En bicicleta estudiantes del Instituto Tecnológico UPLA San Felipe recorrieron Calle Larga

Ahora fue el turno de un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha campus San Felipe, de subirse a la bicicleta y recorrer rutas patrimoniales de Calle Larga.

En actividad organizada por la Dirección de Deportes y Recreación, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil de la UPLA, y el Museo Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer lugares históricos y patrimoniales de dicha comuna.

“Bicitour 2023” está orientado a generar un espacio de recreación y actividad física, mediante el uso de la bicicleta, transporte de energía limpia y libre de contaminación, mediante el cual se conoce los alrededores del campus San Felipe, generando identidad y pertenencia con el Valle del Aconcagua.

La estudiante de segundo año de la carrera Técnico en Administración Logística, Constanza Fernández Calderón, comentó su experiencia en dos ruedas por la ciudad: “me pareció súper recreativo y nos ayudó mucho a conocer la historia de Calle Larga, de cosas que no sabíamos. Estuvo entretenido, pudimos hacer actividad física y tener información histórica”.

El coordinador de Deportes y Recreación del campus San Felipe, Carlos Otárola Veas, se refirió al recorrido por el casco histórico de Calle Larga. “Precisamente, estuvimos en el sector de Caldera Vieja y Caldera Nueva, donde pudimos visitar una Graja Ecológica donde los estudiantes interactuaron con la diversidad de animales del sector, disfrutando así de una mañana recreativa orientada al bienestar de nuestros y nuestras estudiantes”.

El Bicitour del ITEC UPLA campus San Felipe tuvo un recorrido distinto al efectuado el 24 de abril por estudiantes de pregrado del campus.

“Con este grupo hicimos un recorrido diferente al anterior, recorrimos el sector de Caldera Vieja y Caldera Nueva, y los llevamos a vivir una experiencia distinta en un centro turístico llamado Ramón de los Llanos, donde hay una granja ecológica. Pudieron ver animales de campo como caballos, burros, vacas, ovejas, cabras, pavo real, gansos, gallinas, incluso peces, así es que pudieron interactuar con varios de esos animales. También tuvieron visita guiada por el lugar y una charla”, explicó el productor cultural del Museo Pedro Aguirre Cerda, Isaías Lemus.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.