UPLA participa en Salón de Orientación de Alternativas Académicas

El Salón de Orientación de Alternativas Académicas (SIAD 2010) es la feria vocacional más importante de la región de Valparaíso que permite a universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica difundir sus ofertas académicas a la comunidad estudiantil de la zona.

El SIAD fue inaugurado este martes 28 de septiembre en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso y espera recibir, hasta el jueves 30, a cerca de 7 mil visitantes entre alumnos, profesores y padres y apoderados.

En el acto de apertura, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro Muñoz, enfatizó en que esta instancia «es una de las más grandes que tiene el país para conocer y difundir programas universitarios y técnicos, instancia que permitirá a los jóvenes tomar una decisión sobre lo que será su vida académica. Valparaíso hace un par de años está realizando una gran inversión para fortalecer el concepto de ciudad universitaria, lo que ha permitido que año a año se incremente el número de alumnos que vienen a cursar carreras en la zona».

El presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) y rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, sugirió a los asistentes que esten atentos ya que deben ser conscientes «que esta decisión es una de las más importantes de la vida, en consecuencia, esta ocasión se ofrece para que determinen de manera informada su futuro, conforme a sus gustos, preferencias y talentos. Recuerden que es en esta etapa donde elegirán a sus amigos de siempre, lo que harán con su futuro y su forma de aportar a la sociedad«.

Alumnos de distintos lugares de la región se acercan a la UPLA

En el stand 8c se encuentra la Universidad de Playa Ancha, el cual atendió a centenares de jóvenes interesados en algunas de las disciplinas impartidas por nuestro plantel. Ese fue el caso del estudiante Roberto González del Colegio Espíritu Santo de San Antonio, quien comentó su interés por las ingenierías. «Todavía no sé cuál escoger, pero sé que tiene que ser en la UPLA ya que, por lo que me ha contado mi profesora de matemática, la Universidad da una buena formación en el área».

Fernanda Maldonado, del Colegio Santa Bárbara de La Reina de Casablanca, mencionó que «la mayoría de mis profesores son de la UPLA y me han transmitido con su trabajo en la sala el interés por estudiar alguna pedagogía, ya sea en inglés, castellano o historia, así que espero me dé el puntaje, porque de verdad quiero venirme a Playa Ancha».

Rodrigo Toledo actualmente realiza un preuniversitario en Quilpué y fundamenta su interés en la UPLA «por la tradición y el prestigio que tiene en las pedagogías y que, me parece,  transmiten también a las otras áreas. En mi caso espero estudiar Nutrición y Dietética, así que vine a buscar más información sobre la carrera”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.