Con éxito finalizó curso de Actualización Pedagógica en Educación Física

Después de una semana finalizó la primera versión del curso de actualización “Integración pedagógica en Educación Física”, orientado a egresados de dicha carrera de la Universidad de Playa Ancha, principalmente, de las promociones 2015, 2016, 2017 y 2018.

La actividad desarrollada entre el 9 y 13 de enero en el Gimnasio Grande de Casa Central, espera repetirse las primeras semanas de enero de los próximos años, como una propuesta de actualización de conocimientos para los profesionales de la Educación Física.

 “Al ser la primera versión, estamos contentos, porque hubo un grupo estable que participó en los talleres y que después darán una prueba para entregarles con ello el certificado. La idea es que, con esta primera experiencia, instauremos en enero talleres de capacitación, que después pueden replicarse en el año. Con esta iniciativa estamos brindando herramientas a los nuevos profesionales que les permitirá enfrentar de mejor manera su ejercicio laboral”, expresó la directora de Pedagogía en Educación Física, Paula Magnère.

El curso consideró talleres de danzas folclóricas, breaking, el juego como herramienta pedagógica, acercamiento metodológico para el trabajo con escolares en situación de discapacidad intelectual y visual, y Ultimate Frisbee.

Para Besna Díaz, titulada en 2016, el curso permitió refrescar conocimientos que le permitirán de a poco retomar la profesión que, por la maternidad, no ha podido ejercer plenamente. “Esto me ha parecido maravilloso, después de tantos años poder actualizar temáticas docentes y, además, de manera gratuita, ha sido una fantástica oportunidad”.

En tanto, Víctor Guajardo, titulado en 2021 y dedicado a la dirección técnica de vóleibol en clubes deportivos de Valparaíso, Quilpué y en la Universidad Santo Tomás, expresó que “volver a la universidad siempre es un agrado y me siento agradecido, porque nos ayuda a seguir formándonos como profesionales y adquirir nuevos recursos para sumar a nuestro desempeño laboral, junto con fortalecer otras habilidades y formas de ver el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.