El viernes 6 de enero de 2023 a las 16 horas se realizará en el Museo Universitario del Grabado la sesión de cuenta-cuentos (podcast en vivo) con historias y relatos sobre hombres, mujeres, niñas y niños afrodescendientes que llegaron esclavizados a Chile y Argentina en el período colonial, y que desde desde la tragedia de su captura, opresión y discriminación, han aportado con un componente vivo, original y de gran riqueza al acervo cultural, social e histórico del Cono Sur, y a la identidad nacional de ambos países mestizos.
Entre cada relato se disfrutará de la interpretación musical del repertorio de canciones afrolatinoamericanas, con las guitarras de Manuel Chamorro, Decano de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, y Daniel Díaz, académico de la Carrera de Pedagogía en Educación Musical.
Esta actividad de vinculación con el medio y de difusión científica en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades se realiza en el marco del Proyecto Fondecyt de Iniciación Nº 11220055 que dirige la académica Dra. Javiera Carmona Jiménez, del Departamento de Género, Política y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.
La actividad se realizará el 6 de enero, día de los Reyes Magos y también celebración de la Pascua de los Negros, festividad que recuerda el día libre de hombres y mujeres esclavizados en Chile colonial y toda Latinoamérica, que salían a bailar a las calles con sus tamboras, a cantar y rendir culto a su santo protector, Baltasar, el Rey Mago Negro.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
