Estudiantes de Pedagogía en Castellano reciben orientación para el uso de la voz

Un trabajo colaborativo de evaluación y posterior entrenamiento vocal,  realizaron los estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Pedagogía en Castellano en conjunto con la carrera de Fonoaudiología durante el segundo semestre de 2022.

La iniciativa nació a partir de la necesidad de los estudiantes que se encontraban realizando su práctica profesional y que notaron inconvenientes con el manejo de la voz, al final de la jornada de clases.

La primera parte consistió en la evaluación vocal realizada por el  grupo de estudiantes en práctica de Fonoaudiología,  apoyados por los profesionales  Alba Rincón y Paulina Zavala, la cual tuvo como objetivo conocer el estado de la voz y órganos asociados por parte de cada estudiante y detectar problemas, si los hubiera.

Posteriormente, se realizó el entrenamiento vocal a cargo del fonoaudiólogo Alfonso Muñoz y otro grupo de practicantes. Este taller se dividió en cuatro sesiones y su propósito fue aprender técnicas vocales y ejercitar la musculatura asociada al aparato fonador.

Los estudiantes de Pedagogía en Castellano valoraron positivamente esta instancia pues consideraron que pueden aplicar lo aprendido en su vida diaria y que esto contribuye a su labor como docentes en formación en las prácticas.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.