Universidad de Playa Ancha reanudó Olimpiadas de Química

Con la participación de 137 estudiantes procedentes de 21 establecimientos educacionales públicos, privados y subvencionados se realizaron en la Universidad de Playa Ancha las Olimpiadas de Química.

El evento científico auspiciado por la Red de Universidades del Estado de Chile, tiene por objetivo incentivar en los estudiantes de enseñanza media del país el estudio de la Química, con la finalidad de reconocer y orientar talentos en esta disciplina, además de motivar y apoyar a los profesores en la aplicación de más y mejores estrategias de enseñanza.

La presidenta regional de las Olimpiadas de Química UMCE 2022, académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA,  Dra. Sylvia Moraga Toledo, afirmó que este año se inscribieron en la región 137 estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio de 21 establecimientos educacionales para participar.

“Es interesante mencionar que este año, a diferencia de 2018 y 2019 donde hubo un 43% de mujeres participantes, en 2022 aumentó a un 53% de mujeres participantes. Esperamos para el año 2023, en primer lugar, potenciar la difusión de las Olimpiadas en las provincias de Los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio, San Felipe, Marga Marga y Valparaíso y, en segundo lugar, incrementar la participación de mujeres en este torneo”, expresó la Dra. Moraga.

La estudiante de segundo medio del Instituto del Puerto de San Antonio, Valentina Valencia, sostuvo que “estas Olimpiadas fueron un experiencia nueva y gratificante, en la que pude recordar y aprender cosas nuevas de la materia, además de compartir con alumnos de diferentes lados y de edades similares, y competir en el nivel superior con mayores dificultades, lo cual puede ser de ayuda a la hora de adquirir nuevas experiencias”.

En tanto, la profesora de Química del colegio The Mackay School, Loreto Gallego, manifestó estar orgullosa de sus estudiantes por las primeras ubicaciones logradas en las olimpiadas: “Este triunfo es fruto de ellos, del apoyo de sus padres y del trabajo que hacemos día adía como Departamento de Ciencias del colegio, que ha demostrado que el trabajo en conjunto genera buenos resultados. Como su profesora estoy muy orgullosa por su gran logro”.

Durante la ceremonia de premiación la profesora de Química de la UPLA, Mg. Fabiana Otárola Benavides, una de las autoras del libro recientemente publicado “Las ciencias también son femeninas, dio cuenta de los aportes que 13 científicas de la región de Valparaíso han realizado al país. Mientras que el doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, Jorge Zamorano, académico de la Facultad organizadora del evento, expuso sobre los polinizadores de nuestra comida, en el contexto de mirar la Química integrada con las otras ciencias.

Premiados

Este año las Olimpiadas de Química instauraron un nuevo premio, que distinguió a los equipos que, por colegio, aportaron más estudiantes a la fase nacional del evento.

De esta manera, el primer lugar fue para el Colegio The Mackay School. El segundo lugar fue para el Instituto del Puerto de San Antonio, Corporación Colegio Alemán de Valparaíso y Colegio Capellán Pascal. El tercer lugar por equipos recayó en los colegios Rubén Castro, Umbral de Curauma y Presbiteriano David Trumbull.

La organización premió a los mejores estudiantes de la fase nacional de los cuales tres representaron a la región de Valparaíso en la fase final realizada en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Medalla de oro y representantes de la región en final: Trinidad Velázquez (3° medio Colegio Capellán Pascal), Tomás Baack (2° medio The Mackay School); Gonzalo Oliva (2° medio Colegio Capellán Pascal).

Medalla de oro: Rodrigo Burgos (4° medio The Mackay School).

Medalla de plata:  Gabriel Rojas (2°medio Corporación Colegio Alemán); Tomás Garcés (3° medio Colegio Capellán Pascal); Nicolás Vergara (3° medio Instituto del Puerto de San Antonio); Matías Fuentes (4°medio Colegio Capellán Pascal

Medalla de bronce: Carlos Suárez (2° medio Colegio Rubén Castro); Sebastián Müller (3° medio Corporación Colegio Alemán de Valparaíso); Luciano Ramírez (4°medio The Mackay School).

 

 

Pruebe también

UPLA presenta libro que reconoce y visibiliza el trabajo de mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas

“Mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas de la Región de Valparaíso. Por un mar de equidad”, es el libro emanado del proyecto “Fortalecimiento organizacional de las mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).