UPLA capacitó a profesionales de los servicios de salud de la región sobre rehabilitación en unidades de paciente crítico

Analizar el quehacer de los distintos estamentos en la rehabilitación en las unidades de paciente critico fue el objetivo del curso que dictó la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) a 22 profesionales pertenecientes a los servicios de salud Viña del Mar-Quillota y Valparaíso–San Antonio.

Cristian Cortés Quinchavil, kinesiólogo y coordinador de la capacitación, refirió que esta actividad visibiliza un modelo de gestión en rehabilitación que permite una optimización de los procesos que ya se realizan en estas unidades en que  se potencia el trabajo en equipo y colaborativo entre los distintos estamentos de la rehabilitación.

Para esto se contó, también, con el apoyo del docente y fonoaudiólogo, Marcelo Sandoval, en el área de deglución y comunicación; del terapeuta ocupacional Claudio Elgueta que desarrolló el área cognitiva y funcional en paciente crítico; y, la nutricionista Loredana Durán, quien dirigió actividades que potenciaron el trabajo en equipo y coaching.

Cristian Cortés, destacó que la actividad permitió que profesionales, de basta experiencia en las unidades de paciente crítico, compartieran sus experiencias en los distintos centros asistenciales, realizando una práctica reflexiva que permitió analizar y crear planes de mejora para sus diferentes contextos. Así se potenciaron las habilidades clínicas, mediante planes de acción consensuados entre los distintos especialistas.

Dentro de los participantes destacó la presencia de funcionarios de los hospitales públicos Gustavo Fricke de Viña del Mar, San Martin de Quillota, Quilpué, Carlos van Buren y Eduardo Pereira de Valparaíso y Claudio Vicuña de San Antonio.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.