Funcionarios de la DOPE ganaron el I Concurso de Resolución de Problemas Matemáticos del LAETEC

El Laboratorio del Aprendizaje y Enseñanza con Tecnología (LAETEC) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA premió a dos funcionarios que se desempeñan en la unidad académica y que resultaron ganadores en la primera edición de su Concurso de Resolución de Problemas Matemáticos. Se trata de Christian González Aguilar y Alejandro Ruiz Herrera, ambos pertenecientes a la Dirección de Operaciones, DOPE.

Durante 15 días, el problema en cuestión estuvo publicado en las paredes de la facultad y de la biblioteca de la universidad para que la comunidad pudiera responderlo, depositando la solución en una caja. El objetivo de la competencia: promover la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de pedagogía, académicos/as, funcionarios/as y personas jóvenes y adultas en general con el fin de desmitificar la creencia de que las matemáticas son difíciles.

“Hoy el contenido, las fórmulas y los cálculos rutinarios se abordan con buenos libros, software y una calculadora. Lo importante es ocupar tiempo en resolver problemas o tareas no rutinarias que pongan de relieve el desarrollo de habilidades de pensamiento y heurísticas. Lo anterior, desde la diversificación de tareas en ambientes propicios para el aprendizaje”, dijo al respecto, el Director del LAETEC, Dr. Miguel Rodríguez, quien felicitó y destacó la estrategia utilizada por los ganadores en la resolución del problema.

En tanto, ambos funcionarios se mostraron contentos y agradecidos tras haber ganado en esta primera edición del concurso, en el cual, dicen, quieren seguir participando. “Me gustó el desafío, muy interesante y si llegase a haber otro lo intentaré nuevamente. Todo desafío al principio cuesta ya que tuve que ingeniar cómo encajar los puntos; ya que los hice con una regla cuadriculando la hoja, luego intenté doblando la hoja hasta lograr cuadro por cuadro. Así logré encajar el desafío”, comentó Alejandro Ruiz.

Por su parte, Christian González Aguilar explicó que la resolución de este ejercicio matemático le permitió compartir con su compañero Alejandro Ruiz: “Este problema se completó netamente por fines competitivos y sin esperar recibir nada a cambio sólo fomentando la competencia que tuvimos con nuestro amigo Alejandro, con el cual nos vimos en dicha proeza para competir y ver cuál de los dos lograría ganar”, dijo el funcionario, quien además invitó al resto de la comunidad a seguir participando en este concurso del LAETEC, que se estará desarrollando de manera quincenal.

(Katherine Vega H., periodista Facultad de Ciencias de la Educación)

Pruebe también

Campus San Felipe: XXI Juegos Deportivos Especiales, fiesta de inclusión con enfoque recreativo y artístico.

Este año participaron alumnos de la Escuela Especial Valle Andino, Escuela Especial Mundo Color y Liceo Bicentenario República Argentina, todos de Los Andes.