Facultad de Ciencias Sociales tiene candidato único al puesto de decano

Con el académico Cristian Valenzuela Urra como único candidato, se realizará a mediados de noviembre la elección del próximo decano de la Facultad de Ciencias Sociales.

Así quedó establecido a las 17:00 horas de este viernes 28 de octubre, al vencer el plazo para la inscripción de las candidaturas que determinó el Decreto Exento N°946/2022.

En cumplimiento a la norma, la inscripción de la candidatura se realizó con el patrocinio de cuatro académicas y académicos de la facultad: César Pacheco Silva, Sandra Pizarro Barrera, Tania de Armas Pedraza y Maribel Ramos Hernández. Todos ellos firmaron el acta correspondiente, que tuvo como ministro de fe al decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, César Oliva Aravena, actuando como secretario general subrogante de la universidad.

La elección se realizará en forma virtual el miércoles 16 de noviembre, entre las 9:00 y las 17:00 horas, a través del Sistema Integrado Institucional, bajo la coordinación y supervisión técnica de la Dirección General de Informática.

Tras ser ratificado como decano, reemplazará a Felip Gascón i Martín, quien asumió recientemente la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado e Innovación. Actualmente, actúa como decano interino de la Facultad de Ciencias Sociales el sociólogo Tomás Koch.

Amplia experiencia

Cristian Valenzuela Urra es bibliotecólogo titulado en la Universidad de Playa Ancha (1987), licenciado en Tecnología de la Información, magíster en Pedagogía Universitaria y candidato a doctor en Educación.

Desde 1998 ha sido docente en diversas asignaturas de la carrera de Bibliotecología. También ha actuado como director de tesis en las carreras de Bibliotecología y Periodismo, así como en el Magíster en Bibliotecología e Información.

Como investigador, ha sido responsable de cuatro proyectos y coinvestigador o colaborador en otros tres. Es autor de cinco libros y participante en 18 artículos indexados.

En cuanto a su experiencia en el área administrativa, fue jefe de carrera (Bibliotecología) entre 2000 y 2008, director del Departamento de Ciencias de la Comunicación y de la Información (2008-2009) y del Departamento de Ciencias de la Documentación (2010) y secretario académico de la Facultad de Ciencias Sociales (2010-2021). También integró el Tribunal Académico, el Consejo Asesor del Programa de Magíster en Bibliotecología e Información, la Comisión «7 Años UPLA» y la Comisión Central de Evaluación y Jerarquización, como secretario técnico.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.