Con el objetivo de fomentar la lectura y abrir espacios para las letras nacionales en medios masivos de comunicación, comenzó a emitirse a través de la señal de radio Viña FM la segunda temporada de “Libro a la vista”, una serie de microprogramas que ofrecen adelantos o tráilers de las más recientes novelas, poemarios y ensayos de autores chilenos.
De lunes a viernes, a las 9:00, 14:00 y 20:00 hrs., en el dial 107.7 FM, podrán escucharse reseñas de libros como Imágenes de la muerte, la nueva aventura del detective Heredia de Ramón Díaz Eterovic; El aullido de las rameras, poema de Julio Walton, perteneciente a la pionera escena de vanguardia de Valparaíso; o de Con el corazón aquí, investigación realizada por Cristofer Rodríguez acerca de la historia de la legendaria Asociación de Trabajadores del Rock. Las cápsulas además estarán disponibles en formato podcast a través del sitio web www.estaciondelapalabra.cl
“Libro a la vista. Avances de la literatura chilena”, es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, en su convocatoria 2021, y realizado por Oscar Rosales Neira y Alexis Candia Cáceres, académicos pertenecientes al Departamento de Literatura y Lingüística y el Departamento de Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha, respectivamente.
El atractivo de la propuesta reside en que no se trata solamente de críticas literarias, sino de un formato de extensión breve, que incluye segmentos de lectura dramatizada y opiniones de algunos de los autores. Rosales explica: «Optamos por microprogramas variados, sintéticos, acordes a la velocidad del siglo XXI, que sean capaces de incentivar el interés por la lectura, en general, y por la literatura chilena, en particular; las características y estética propias del avance, tráiler o sinopsis, son algo muy en boga hoy en día, especialmente por el auge de formatos audiovisuales del mundo de la entretención (películas, series) y sus nuevas plataformas de difusión (Youtube, Instagram, Twitter, etc.), por lo que los receptores podrán apreciar el objeto libro como un soporte posible de ser comunicado mediante nuevos códigos y que puede, también, resultar contemporáneo, atractivo y digno de atención”.
“Libro a la vista” apunta, en este sentido, a contribuir a la valoración y difusión de la literatura chilena, ocupando un medio masivo de comunicación, para alcanzar una audiencia mayor. Candia comenta: «Cada cápsula apunta a ofrecer al potencial lector un contenido que le otorgue un primer acercamiento a un título publicado, poniendo énfasis en las principales características del libro en cuestión, para así motivar su interés hacia la búsqueda y, sobre todo, la lectura de la obra completa; la lectura crítica que se hará de los textos permitirá que, además, cada microprograma se cierre con una síntesis de los rasgos esenciales del libro difundido, identificando claramente aquellos atributos temáticos y de estilo que facilitarán una posible elección de lectura de acuerdo a los propios intereses de quien esté escuchando”.
La invitación entonces es a sintonizar radio Viña FM en el 107.7 FM para escuchar de lunes a viernes, a las 9:00, 14:00 y 20:00 hrs, “Libro a la Vista” en su segunda temporada, un espacio que promete revelar los avances de las mejores novedades de la literatura chilena sin incluir spoilers.
(Información referida por Oscar Rosales Neira, Doctor en Literatura Hispanoamericana Contemporánea)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
