Facultad de Ciencias Naturales y Exactas será sede virtual de Workshop Internacional INCOIN

El 22, 23 y 30 de septiembre se realizará el Workshop Internacional INCOIN, Inteligencia Colectiva y Convergencia Interdisciplinaria, Edición Chile, con sede virtual en la Universidad de Playa Ancha.

La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA junto a la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Nacional de Luján, Argentina, organizan este evento que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la institución de Valparaíso.

El Co-director científico de la actividad y director del Departamento de Matemática, Física y Computación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, Reinaldo Salazar, sostuvo que el Workshop tiene por objetivo divulgar el quehacer de los académicos relacionado con la investigación tanto en matemática, física e informática educativa, de manera de crear una vinculación con el medio en el ámbito internacional de la enseñanza y aplicación de ésta.

Profesor Reinaldo Salazar.

La actividad a efectuarse por la plataforma Zoom está dirigida a docentes de todos los sistemas educativos, así como a profesionales en formación y titulados.

Veinticuatro conferencias a cargo de profesores e investigadores de Chile, Argentina y Perú se desarrollarán en tres simposios organizados bajo los temas “Investigación en ciencias”, “Educación en Matemática y estadística”, e “Interdisciplinariedad tecnología-aprendizaje”. El Workshop INCOIN finalizará con un panel interdisciplinar titulado “Desde la interdisciplinariedad a la evolución del aprendizaje”. (Revisar programa aquí).

Interesados inscribirse en el formulario en línea

Expositores UPLA

Del Departamento de Matemática, Física y Computación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas expondrán:

-Profesor, José González Campos. “Investigación y Formación. Un diálogo permanente”

– Profesor Nicolás Fernández Astudillo. “La indagación como propuesta teórico-metodológica transversal de trabajo”.

– Profesora Makarena Ahumada Sánchez. “Propuesta metodológica de planificación didáctica mediante el andamiaje, facilitadora del aprendizaje en ciencias”.

– Roxana Rebolledo Fon de la Vall. “Diseño de recursos digitales para la enseñanza del idioma inglés”.

– Profesor Alejandro Nettle Valenzuela. “Una grilla de observación para el pensamiento lógico matemático”.

– Profesor Ronald Manríquez Peñafiel. “Estructuras casi-riemannianas y aproximaciones locales”.

– Profesor Reinaldo Salazar Espinoza. “Riesgo de deserción universitaria. Perspectiva desde matriz de riesgo por el nulo aprendizaje”.

– Profesor Fabián González Araya. “Transferencia didáctica de un modelo de habilitación en competencias digitales para formación de formadores”.

-Profesor Leandro Núñez Arratia. “Fortaleciendo el concepto de coherencia espacial de la luz mediante una interfaz gráfica (GUI)”.

– Profesor Luis Carrasco Cornuz. “La robótica como apoyo en la enseñanza de Física”.

– Profesor Óscar Caneo Salinas. “La robótica educativa, un espacio para el aprendizaje integrado en ciencias”.

Pruebe también

UPLA y CORESEMIN Valparaíso acuerdan establecer convenio de colaboración para fortalecer la seguridad minera en la región

A través de esta alianza, se busca fortalecer el trabajo conjunto en materia de prevención de riesgos, formación técnica y desarrollo sostenible en el ámbito minero regional.