Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación obtienen Beca Santander

Dos estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, resultaron beneficiadas con las Becas Santander Movilidad Internacional de Pregrado 2022 -2023.

Ellas son Catalina Ampuero Hernández de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial y Javiera Lagos Morales de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, quienes cumplieron con los requisitos formulados en la convocatoria y selección realizadas por Dirección General de Relaciones Internacionales de la universidad en julio del presente año.

La finalidad de la beca es facilitar a los estudiantes de pregrado el seguimiento de estudios durante un semestre académico en una universidad de otro país distinto al de origen y fomentar la diversidad económica, cultural o de situación de discapacidad.

El importe unitario de la Beca para el estudiante beneficiario será de 4.000 dólares o el importe equivalente en pesos chilenos a la fecha de otorgamiento.

Catalina Ampuero Hernández, dijo que desea cursar un semestre en la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina: “Gracias a esta beca podré viajar a la ciudad de Mendoza el próximo año y estudiar la carrera de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual-Discapacidad Motora, en la Universidad Nacional de Cuyo. Me siento muy contenta y entusiasmada con esta oportunidad, sin duda será una gran experiencia para desarrollar y fortalecer habilidades de mi disciplina. Agradezco el apoyo de mi familia, amigas y profesoras en este proceso”.

Por su parte, Javiera Lagos Morales, explicó que ha pensado en Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania, pues es una de las mejores en el área de formación pedagógica: “El ramo que debo cursar es el trabajo de síntesis, así que aprovecharé los recursos que hay allá para lograr entregar un buen trabajo final. El idioma para mí no es un problema, ya que antes de estudiar Pedagogía en Educación Básica estudia Pedagogía en inglés. Poder obtener la beca Santander fue alcanzar una meta personal que me tenía desde que empecé la universidad, además de que me siento muy honrada y reconocida por todo el esfuerzo que hice para poder lograr los requisitos. También, creo firmemente que esta experiencia será muy enriquecedora para mi disciplina, ya que me permitirá ver la pedagogía desde otra perspectiva y realidad”.

El propósito principal de los programas de movilidad internacional de la Universidad de Playa Ancha es contribuir a la formación integral de sus estudiantes, brindando diversas oportunidades que les permitan desarrollar una perspectiva internacional y una visión de ciudadanía global y adquirir competencias multiculturales y lingüísticas.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.