En la UPLA estudiantes secundarios de Quilpué se asombran con experimentos de química y física

Aprender divirtiéndose, asombrarse con las reacciones químicas y descubrir las causas de fenómenos físicos mediante experiencias prácticas que solo son posibles vivenciar en espacios científicos universitarios, fue lo que protagonizaron estudiantes de tercero y cuarto medio del colegio Católico Santa Teresa de Quilpué en la Universidad de Playa Ancha.

Los secundarios visitaron los laboratorios de Química General y de Mecánica y Ondas de Física, en donde académicos y estudiantes que se preparan para ser docentes, presentaron con instrumentales específicos y didácticas explicaciones el atractivo mundo de la Química y la Física.

Los jóvenes observaron el proceso de destilación de alcoholes, la conductividad del agua, el comportamiento de rayos de luz, así como entendieron por qué podemos transmitir una carga eléctrica, o cómo la energía se puede traducir en ondas estacionarias en una cuerda.

Sofía Sepúlveda.

La estudiante de cuarto medio, Sofía Sepúlveda, se refirió a la experiencia vivida en la visita: “Fue bastante entretenida y muy bacán ver los experimentos que se hacen, así como recordar algunos aprendizajes que ya tuve.

Danor Bernal.

 

 

En tanto, Danor Bernal que cursa tercero medio, sostuvo que si bien está interesado en la mecánica automotriz, le pareció atractiva la oportunidad de conocer estos espacios universitarios. “Me gustó mucho la experiencia en el laboratorio de Química, muy interesante los productos que había para realizar los experimentos. Y en el de Física, como me gusta el tema de la electricidad, en estos momentos me está pareciendo muy interesante y divertido, a la vez, como estamos aprendiendo”.

Vínculo con el medio
Profesora Nadia Reyes.

Los profesores y estudiantes UPLA invitaron a los alumnos de Quilpué a reflexionar sobre el estudio de las ciencias, el cual no está reservado a unos pocos, sino que está abierto a quienes quieran dar soluciones a los desafíos de la vida cotidiana y se interesen en generar nuevo conocimiento, para enseñarlo a las futuras generaciones.

Al finalizar la actividad, la profesora de Biología del establecimiento educacional, Nadia Reyes, agradeció el vínculo generado entre la universidad y el colegio.

“Creo que una de las cosas fundamentales que marcan la diferencia es cuando las y los estudiantes se acercan a los espacios de conocimiento y pueden ver desde primera persona cómo funcionan, cómo se desarrollan, sobre todo en esta instancia que están ad portas de salir del colegio y tienen muchas inseguridades respecto de los caminos que van a seguir. Entonces, el hecho de estar acá genera una experiencia y un impacto que es el vínculo que produce el colegio con la universidad, y eso es fundamental”, sostuvo la docente.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.