Exitoso final de etapa para científicos y científicas de la Universidad de Playa Ancha en Proyecto Explora Valparaíso

El martes 28 de junio concluyó el último taller “Diseñando un Plan de Trabajo”, el que buscaba definir los objetivos y el diseño metodológico de las Academias Explora participantes de Investigación e Innovación Escolar del Proyecto Asociativo Regional Explora Valparaíso del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Con una convocatoria de más de 700 estudiantes, 70 docentes guías y 112 científicas y científicos asesores de toda la región, se concretó la serie de lúdicas actividades programadas por Explora Valparaíso a través de Zoom, para las provincias de Valparaíso, San Felipe y San Antonio, Quillota, Petorca, Los Andes y Marga Marga.

Destacada fue la participación de los y las 22 especialistas de la Universidad de Playa Ancha, quienes trabajaron con compromiso y dedicación en esta segunda etapa de la Ruta Academias Explora, la que logró en los y las estudiantes la aplicación de competencias como actuar con curiosidad, diseñar el proyecto de investigación y trabajar en equipo, junto a sus docentes guías, la comunidad científica regional y el equipo Explora.

“Felices” y “apoyados”

Al ser consultados sobre cómo se sintieron durante la sesión, las y los asistentes concluyeron en su mayoría que la experiencia había sido muy buena, dado que les “sirvieron mucho los consejos” dados por los científicos y científicas en sus momentos de asesoría, las que las y los estudiantes calificaron como “muy cómodas”, colaborando en que pudiesen sentirse con más “confianza y seguridad” en sus procesos de investigación.

Al momento de despedirse por un tiempo más extenso que lo normal debido a las vacaciones de invierno, desde el equipo de Explora Valparaíso extendieron la invitación a las niñas, niños y jóvenes participantes a reunirse a la vuelta del receso para evaluar los consejos de sus asesores y prepararse para el Taller Navegando en un mar de datos, que comenzará en agosto de este año.

Termina así este segundo ciclo de la iniciativa que pretende ser un espacio donde se valore la ciencia, la tecnología y la innovación, fomentando en los y las escolares el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan formarse como ciudadanos y ciudadanas conscientes con su entorno y capaces de trabajar en equipo.

Para conocer  más sobre esta iniciativa,  se puede revisar las redes sociales a través de @exploravalpo en Facebook, Twitter e Instagram, y a visitar www.academiasexplora.cl donde se informac sobre el quehacer de las Academias Explora en la Región de Valparaíso; instancia que lleva ya seis años fomentando la investigación y la innovación escolar.

Pruebe también

ITEC UPLA proyecta articulación con nuevas carreras de Pregrado: Un gran avance para la Educación Técnica

El director Mauricio Hernández Flores anunció, en la 2° Feria Vocacional del ITEC, un crecimiento inédito de la matrícula para 2026 y la inclusión de cinco nuevas carreras.