Departamento de Salud, comunidad y gestión

Consejo de departamento.

El “departamento de Salud, promoción y gestión” inicia su trabajo a partir del mes de agosto del año 2021, por medio de la departamentalización de la Facultad de Ciencias de la Salud, con el propósito de desarrollar las distintas disciplinares de las facultades de la Universidad, en el ámbito de la formación en pregrado y postgrado; investigación, creación artística, desarrollo e innovación (I+D+i); y vinculación con el medio.

El departamento se define como un núcleo de académicos que cultiva disciplinas asociadas a la salud, cuyo objetivo es la promoción de la salud y prevención de enfermedades a través del ciclo vital, tanto a nivel individual como comunitario, así como la gestión, liderazgo, trabajo colaborativo e intersectorialidad enfocados a mejorar la calidad de vida de la población.
Este núcleo se encuentra organizado a partir de dos líneas prioritarias de desarrollo: “Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en individuos, familia y comunidad” y la línea “Gestión en salud”.

Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en individuos, familia y comunidad, línea centrada en el desarrollo de distintas estrategias, métodos y actividades orientadas a mejorar el estado de salud de una población definida a partir de la promoción y prevención.

La línea Gestión en salud, comprende las actividades relacionadas al desarrollo de políticas, estructuras y estrategias para la correcta organización y dirección de los servicios destinados a mejorar la salud de las poblaciones y comunidades.

Este núcleo se encuentra dirigido por la académica Dr. Fabiola Vilugrón Aravena, nutricionista de profesión, con gran trayectoria académica en la Universidad de Playa ancha, cuyo objetivo es liderar el trabajo de 29 académicos del ámbito de la Enfermería, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Kinesiología y Nutrición y Dietética, comprometidos en la formación de los estudiantes de la Universidad y el cumplimiento de los ejes estratégicos propios del departamento.

“Proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social, un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente” (Carta de Ottawa)

Misión

El Departamento Salud, Comunidad y Gestión es un núcleo de académicos que cultiva disciplinas asociadas a la salud. Su objetivo es el desarrollo de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a través del curso de la vida, tanto a nivel individual como comunitario. Se enfoca en mejorar la calidad de vida de la población a través de la investigación científico tecnológica, desarrollo e innovación, (I+D+i), la creación, el aseguramiento de calidad y la formación en docencia de pregrado, postítulo y postgrado mediante la utilización de herramientas de gestión, el trabajo colaborativo, interdisciplinario y de vinculación con el medio.

Visión

Ser un departamento reconocido a nivel nacional e internacional por su contribución en el desarrollo de la docencia pregrado, postítulo y postgrado, vinculación con el medio e investigación en el desarrollo de la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la gestión en salud todo ello en el marco del compromiso y responsabilidad social, la inclusión y la calidad.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.