Concluye ciclo de charlas interfacultades protagonizadas por académicas e investigadoras UPLA

Con la charla “Formación docente en Educación Básica: Reflexiones desde diferentes miradas” impartida por la Dra. Marcela Sepúlveda Riveros, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación concluyó el ciclo “Voces femeninas, diálogos interfacultades”, organizado por la Coordinación de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

En su exposición, la académica relevó la importancia de evaluar la formación docente en Educación Básica desde diferentes actores clave en la formación, ya sean estudiantes, académicos, académicas de la carrera, egresados y, por sobre todo, de empleadores de nuestros egresados, quienes actúan muchas veces como directivos docentes en los establecimientos.

“La opinión de ellos a través del nivel de satisfacción con la formación profesional ofertada, cobra cada vez mayor importancia a partir de la necesidad tanto de la institución como de la carrera , de revisar la pertinencia de los programas y su coherencia con el perfil de egreso, así como abordar temáticas referidas a competencias socioemocionales, a caracterizar la reflexión pedagógica y así poder identificar aquellas debilidades y fortalezas teniendo como objetivo los planes de mejora”, dijo la Dra. Sepúlveda.

También resaltó la importancia de la investigación desde y para la carrera, a fin retroalimentar el proceso formativo, proceso que se está haciendo más habitual entre los docentes de la carrera, lo que permite responder a lo que se nos pide desde la autoevaluación (acreditación).

Marcela Sepúlveda explicó que este tipo de iniciativas interfacultades contribuyen a socializar la investigación que se realiza en las diferentes unidades: “Más aún desde nuestra voz femenina que, a veces, no tiene la fuerza ni las oportunidades de expresar lo que es nuestro trabajo por muy incipiente o novato que sea. Además, permite interesar e interesarnos en participar de otros proyectos, específicamente desde las aulas con los pequeños que recién se están formando y así enterarnos de cómo podemos contribuir a educarles en el respeto y la igualdad”.

Finalmente, la Dra. Sepúlveda dijo que estamos convocados a tratar de mejorar día a día de tal manera que la reflexión crítica y constructiva sea nuestra herramienta, tanto en lo personal como en lo profesional.

Este ciclo de charlas tuvo por objetivo visibilizar la labor investigativa de académicas de esta casa de estudios y con ello promover el trabajo inter e intradisciplinario, con miras a generar proyectos entre facultades.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.