Con talleres, charlas, documentales y conversatorio UPLA cerró mes que buscó visibilizar violencia contra las mujeres

“Acompañándonos: diálogos y aprendizajes de mujeres en resistencia”, se denominó el ciclo de charlas que se realizó durante el mes de noviembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.

En total se realizaron once actividades, entre talleres, proyección de documentales y conversatorios que buscaron visibilizar las violencias contra las mujeres y las resistencias a ésta, dentro y fuera del contexto universitario desde una mirada interseccional y que se desarrollaron durante todo noviembre.

El ciclo fue organizado por la Dirección la Dirección de Equidad e Igualdad de Género y su Consejo Asesor triestamental y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, la Oficina Comunal de la Mujer y Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valparaíso, el Parque Cultural de Valparaíso y la Fundación de las Familias.

Ana Timm Hidalgo, directora de Equidad e Igualdad de Género precisó que durante este mes se abordaron distintas temáticas tales como defensa del agua, violencia contra la mujer, Derechos Humanos, ciencias, racismo y Covid 19, entre las cuales destacó el objetivo de visibilizar las violencias contra las mujeres y las resistencias a ésta, dentro y fuera del contexto universitario desde una mirada interseccional y que se desarrollarán durante todo noviembre.

“Una idea a destacar es que este ciclo surgió a partir de la propuesta de esta dirección y su consejo asesor triestamental. Esto quiere decir que estas actividades se generaron a partir de un diálogo entre la dirección y los tres estamentos, en los que participan estudiantes, funcionarios, funcionarias y académicos de nuestra universidad”, concluyó Ana Timm.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.