Activa participación tuvieron académicos de la Facultad de Ciencias de la Educación, del campus San Felipe y de la Facultad de Ciencias de la Salud en el Seminario y Congreso Internacional «Estrategias y conocimiento para la investigación», que organizó la Universidad de Guadalajara (México).
El encuentro virtual contó a la Universidad de Playa Ancha como coorganizadora, a través del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas. Específicamente, integraron el comité organizador las doctoras María Jacqueline Rojas (Facultad de Ciencia de la Educación) y Fabiola Vilugrón (Facultad de Ciencias de la Salud).
Este seminario y congreso, en su tercera versión, es un evento gratuito que tiene como propósito impulsar y fortalecer la generación del conocimiento en investigadores, estudiantes de posgrado y pregrado, por lo que «estamos muy conformes con la participación de colegas de San Felipe y de la Facultad de Ciencias de la Salud”, que tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos en un evento internacional, destacó María Jacqueline Rojas.
El equipo de investigadores de San Felipe -en el cual participaron la coordinadora del programa de magíster, Dra. Claudia Concha, y los académicos Octavio Poblete, Andrés Gil y Gabriel Salinas- expuso los avances de su proyecto «El desafío emocional de liderar establecimientos educacionales en tiempos de pandemia».
Junto a ellos, los académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud Rosa Chaparro, Fabiola Vilugrón y Milenko Cortés Olave también compartieron los avances de su proyecto «Percepción del apoyo social según género en estudiantes universitarios de Valparaíso, Chile», que es financiado por la Vicerrectoría Académica de la UPLA.
Otro trabajo relacionado con esta universidad fue presentado por el Dr. Carlos Hidalgo Rasmussen, investigador de la Universidad de Guadalajara y coordinador general del evento. Se refirió a la «Adaptación transcultural de un instrumento para describir y cuantificar la calidad de vida individual en jóvenes chilenos. Avances de investigación», un proyecto que utiliza datos e instrumentos del Observatorio de Riesgos del Estudiante UPLA y en el cual participan también las doctoras Rojas y Vilugrón.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
