Medio centenar de funcionarios inicia curso de técnicas de inteligencia emocional

En la tercera versión del Programa Líderes en Calidad de Vida que desarrolla la Dirección de Deportes y Recreación, dependiente de la Dirección de Desarrollo Estudiantil,  junto al Comité Bipartito de Capacitación de la Universidad de Playa Ancha, 50 funcionarios de la institución comenzaron el curso “Técnicas de Inteligencia Emocional en la Organización”.

Con el concepto de formación permanente para actualizar conocimientos, competencias y habilidades, durante 4 semanas y con el respaldo técnico y metodológico de la empresa Digital Learning, los funcionarios trabajarán sobre la base de tres ejes: autocontrol, empatía y asertividad.

El director de la DIDER, Jorge Guzmán, agradeció el respaldo brindado también por la OTIC SOFOFA en esta iniciativa y a la permanente motivación de los trabajadores de los campus Valparaíso y San Felipe de la UPLA, por querer ser agentes de cambio entre sus pares, para una mejor calidad de vida.

“Con esta pandemia nos hemos dado cuenta de que hay otras cosas más importantes, que a lo mejor las teníamos como prioridad en nuestras listas personales. Como Dirección de Deportes veníamos indicando hace unos años que las prioridades debían ser la salud mental y emocional de las comunidades universitarias y creo que no nos equivocamos con eso. Esto nos confirma que estamos en el camino correcto. Les agradecemos en nombre de la universidad este doble rol que están tomando de ser funcionarios en sus lugares de trabajo y ahora como líderes. Nos encanta esa motivación y convicción que tienen”, sostuvo el director de la DIDER UPLA, Jorge Guzmán.  

La inteligencia emocional, afirmó el consultor metodológico de Digital Learning, Felipe Muñoz, es un constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos influir de un modo adaptativo e inteligente sobre nuestras emociones, así como a interpretar los estados emocionales de los demás. Igualmente, facilita la transformación de nuestra manera de socializar como en las estrategias de adaptación.

Contenidos

Los funcionarios inscritos en el curso tendrán la oportunidad de revisar en la primera unidad los fundamentos de la inteligencia emocional, que considera, entre otros elementos, técnicas de autocontrol emocional.

En tanto, en la segunda unidad trabajarán técnicas de aplicación de la inteligencia emocional, reconociendo la escucha activa y empatía, estrategias de comunicación efectiva, la asertividad en el ámbito laboral y técnicas de comunicación asertiva.

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.