“Nuestras universidades tienen que anticipar los cambios sociales que se están produciendo, y muy rápidamente en algunos casos. Al anticiparnos, contribuimos a una transformación hacia un mundo más equilibrado, más responsable, más sustentable, más solidario, más justo y que efectivamente conduzca a la paz, que es el resultado de un orden social justo”.
Así lo manifestó el rector Patricio Sanhueza Vivanco durante el II Plenario de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), encuentro que permitió celebrar los 30 años de esta entidad e iniciar un año conmemorativo.
La AUGM está conformada por 40 universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, por lo que el rector Sanhueza aprovechó la oportunidad para destacar el importante papel que estas instituciones han jugado y juegan en la historia de sus países. Un papel que se ve potenciado por el trabajo conjunto a través de esta asociación. “El hecho de que estas 40 instituciones destacadas y distinguidas del Cono Sur estén unidas en una causa común me anima a ser optimista en el sentido de poder provocar transformaciones y cambios”, dijo.
El rector de la Universidad de Playa Ancha, que en el primer plenario de este año fue elegido como vicepresidente de AUGM, intervino durante la ceremonia en representación de las universidades chilenas.
Por primera vez, encabezó el plenario la profesora Sandra Goulart Almeida, rectora de la Universidade Federal de Minas de Gerais (Brasil) y nueva presidenta de AUGM, quien estuvo a cargo del saludo principal en este aniversario.
En su intervención, la rectora Goulart destacó la vigencia de los valores y principios que tuvieron en cuenta los fundadores de la Asociación, así como el objetivo siempre presente de una sociedad más justa y una educación orientada a todos los ciudadanos y ciudadanas
“La excepcionalidad del momento que vivimos nos demuestra que es imprescindible invertir en cooperación entre nuestros países y nuestras instituciones, de forma solidaria y colaborativa. Si vamos a vencer a nuestros enemigos comunes, como la pandemia, la mercantilización de la educación y tantos otros desafíos que tenemos al frente, será por la fuerza de la unión de nuestros esfuerzos, por nuestra fuerza conjunta”, aseguró.
Espacio académico común
El plenario de rectores y rectoras incluyó una mesa redonda dedicada a “La creación de un espacio académico común ampliado”, referida a los 30 años de la firma del “Acta de Intención Fundacional” de la AUGM.
Esta actividad contó con la moderación del secretario ejecutivo de AUGM, Álvaro Maglia, y la participación de: Ana Lucia Gazzola, exrectora de la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG, Brasil); Jesús López Macedo, director general académico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES, México); Miguel Ángel Lunghi, presidente de Mercociudades; y Félix García Lausin, secretario general del Consejo Universitario Iberoamericano.
En la oportunidad, también se mostró el video institucional alusivo al 30° aniversario y se presentó el logotipo conmemorativo de los 30 años de la firma del Acta Fundacional de la AUGM. Este signo marcario fue elegido en un concurso abierto a todas las universidades de la Asociación y se usará durante los próximos doce meses, como una forma de conmemorar y destacar su fundación, su trayectoria, su proyección y su finalidad principal, que es impulsar el proceso de integración a través de la creación de un espacio académico común.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
