Académico español dictó conferencia para Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas

En el marco de las actividades académicas del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas, de la Facultad de Ciencias de la Educación, el  sábado 3 de julio se realizó la conferencia “Aproximación al estudio de las políticas de profesionalización docente”, dictada por el Dr. Héctor Monarca,  académico de la Universidad Autónoma de Madrid, España. La conferencia ofreció un análisis epistemológico sobre cómo se aborda el estudio de la profesionalización docente, y en ella participaron los estudiantes de la promoción 2021, profesores del programa; su coordinadora, la Dra. Marta Castañeda; y la decana de la facultad, Dra. Silvia Sarzoza.

Héctor Monarca es doctor por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido asesor pedagógico y de organismos gubernamentales y no gubernamental en Argentina, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), España y Chile.  Entre sus investigaciones destacan proyectos I+D y otros con el Ministerio de Educación y Cultura español, además de contar con numerosas publicaciones.

La invitación al Dr. Monarca se realizó en el marco del proyecto MEC/ANID “Fortalecimiento de la investigación en educación en la universidad de Playa Ancha”, dirigido por la Dra. María Jacqueline Rojas, quien también forma parte del cuerpo académico y del Consejo del Programa. Explicó que “en otras condiciones hubiésemos tenido al doctor Monarca realizando una estadía durante el mes de julio en nuestra facultad, lo que lamentablemente no ha podido concretarse. No obstante, con el apoyo de la tecnología  y la excelente disposición del profesor, hemos avanzado en las actividades programadas en el proyecto y podemos concretar este encuentro con los estudiantes de nuestro magíster”.

Además, el tema abordado por el Dr. Monarca forma parte del proyecto “Profesionalización docente: Discursos, políticas y prácticas. Nuevos enfoques y propuestas”, que ha sido recientemente preconcedido en la convocatoria Estatal 2020 de “Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento” de España, en el cual también participa la Dra. Rojas.

Los asistentes y especialmente los estudiantes, que forman parte de la primera promoción del programa, participaron activamente tanto en la conferencia como en el conversatorio posterior.  La Dra. Marta Castañeda destacó la presentación y la importancia de contar con invitados de excelencia que puedan compartir su quehacer, e investigaciones tanto con los estudiantes del programa como con sus profesores. Adelantó que el magíster que coordina tiene considerada la realización de otras actividades académicas de este nivel durante todo su proceso académico.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dra. Silvia Sarzoza, destacó la relevancia de poder reflexionar sobre la formación docente y agradeció al Dr. Héctor Monarca su participación y colaboración, particularmente con las actividades de postgrado que ha realizado en el marco del proyecto MEC/ANID.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.