Abril, Actividad Física al Mil es el llamado de la Universidad de Playa Ancha

Desde el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) celebra el 06 de abril el Día Mundial de la Actividad Física, con el objetivo de difundir los múltiples beneficios que trae consigo su práctica.

La Universidad de Playa Ancha, a través de la Dirección de Deportes y Recreación invita en este día a la comunidad a participar durante este año de una variada parrilla programática bajo el concepto UPLA RecreActiva, orientada a promocionar hábitos de vida saludable y fomentar la práctica de actividad física, con el fin de mantener una buena salud física, mental y emocional.

Así lo informó el director de Deportes y Recreación, Jorge Guzmán Jiménez, quien destacó que, durante el año pasado y en formato virtual, más de 2700 personas entre funcionarios, académicos, estudiantes y comunidad general, participaron en los programas de actividad física organizados para dichos públicos.

Director de Deportes y Recreación, Jorge Guzmán Jiménez.

“Efectivamente, se consideran muchas acciones nuevas para este año, en donde vamos a desarrollar actividades desde las distintas áreas que componen la Dirección de Deportes y Recreación, que son el área de actividad física y recreación masiva, el área de deporte de representación institucional y el área de formación, desarrollo e innovación de la actividad física. Vamos a efectuar un programa que se llama +PREP UPLA por las iniciales Promoción, Rehabilitación, Educación y Prevención Kinésica, que considera atención kinesiológica a distancia, donde se podrá realizar no tan solo rehabilitación, sino también campañas de prevención y promoción kinesiológica. Tendremos también torneos recreativos y competitivos de manera virtual, y en este sentido estamos en contacto con universidades regionales y nacionales, con las que realizaremos actividades en conjunto”, sostuvo Guzmán.

Con toda la energía
Profesora Marcia Cueto del programa CORE.

Paralelamente, se contemplan ciclos de charlas a los que se incorporó como novedad la posibilidad de que los participantes vivan experiencias prácticas deportivas, tipo clínicas de aprendizaje. Charlas que se desarrollarán con el Departamento de Administración Municipal de Educación, DAEM, de Los Andes y con clubes deportivos de la zona. A lo anterior, se suman las charlas educativas para una vida más saludable.

Otra de las innovaciones para este año, precisó el director de Deportes y Recreación de la UPLA, es el inicio del entrenamiento de cada una de las selecciones deportivas de esta casa de estudios, con acciones virtuales específicas para cada disciplina, lo que permitirá potenciar el sentido de equipo.

“Una de las mayores novedades para este año es el tema de la promoción y fomento de estilos de vida saludable, con las campañas mensuales denominadas UPLA+Saludable, en las que en cada mes haremos actividades en torno a un tema en específico. Todas estas actividades han sido planificadas pensando en todo nuestro público objetivo, principalmente, nuestro público UPLA como profesores, estudiantes, funcionarios y sus familias, y pensando también en las personas que hemos podido acercar a la universidad, que es la comunidad de los territorios, clubes y asociaciones deportivas, y colegios”, afirmó.

Este mes comienza con la campaña “Abril, Actividad Física al Mil”, para la cual la Universidad de Playa Ancha invita a la población a estar atenta al Facebook Deportes y Recreación UPLA, donde se implementarán las actividades para disfrutar de una buena calidad de vida.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.