Contribuir a la discusión crítica en torno a los feminismos disidentes, las sexualidades contra hegemónicas y las prácticas No-Monogámicas, es el objetivo del ciclo de 11 conversatorios “Feminismos Disidentes, Sexualidades y No-Monogamias”, que se iniciará el próximo jueves 25 de marzo, a partir de las 19.00 horas.
Se trata de una cita que organizó la Facultad de Ciencias Sociales en colaboración con el Doctorado de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Valparaíso; y la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad, el cual se transmitirá vía Zoom por medio de la página Facebook del Doctorado en cuestión (ver afiche).
El doctor en Sociología, Sergio Fiedler, académico de la UPLA y uno de los organizadores del evento, precisó que el ciclo de Conversatorios Feminismos Disidentes, Sexualidades y No-Monogamias se plantea como un espacio crítico que busca politizar y teorizar sobre algunas de las experiencias contrahegemónicas que tensionan al sistema sexo-género.
“En este diálogo y ejercicio académico, el activismo y las prácticas disidentes, esperamos construir espacios de discusión que permitan conocer y difundir estas experiencias, así como re-conocer las instancias de articulación que implican a nuestros cuerpos en múltiples afectaciones sensibles y políticas”, dijo el académico.
Agregó que, en un contexto nacional atravesado por una revuelta social y un proceso constituyente, se hace urgente poner en circulación discursos, saberes y experiencias que han sido resistidos en un espacio construido en base a una democracia frágil y autoritaria que se establece sobre una matriz de sexo-género binaria obligatoria.
Este ciclo de conversatorios busca abrir debates, discusiones, plantear nuevas interrogantes, así como también generar una audiencia crítica para lo que será la IV Conferencia sobre No-Monogamias y Nuevas Intimidades (NMCI) que se proyecta para el 2022 en Chile. Su objetivo es continuar reuniendo a académicxs, terapeutas, consejerxs, artistas, activistas y movimientos sociales para abordar las condiciones, experiencias, desafíos y oportunidades con respecto a las relaciones interpersonales que van más allá de paradigmas como la monogamia compulsiva, el heterocentrismo y las sexualidades normativas.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
