Académico de Geografía Gastón Gaete imparte curso de postgrado y taller de capacitación a instituciones de Bolivia

La Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia, y la organización comunitaria del mismo país, Paisaje Caminante, invitaron profesor de la carrera de Geografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, Gastón Gaete Coddou, a impartir virtualmente desde febrero un curso de postgrado y taller de capacitación, respectivamente.

La Unidad de Postgrado de la carrera de Ingeniería Geográfica, dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés, dio inicio al programa de Maestría en Geopolítica de los Recursos Naturales VI versión, para el cual el profesor Gaete dicta el módulo “Geografía del Turismo” desde el 17 de febrero al 15 de marzo.

“En este postgrado tengo magistrantes de Bolivia, México y Chile. Realizamos tres sesiones virtuales por semana, hemos efectuado examinaciones, talleres y se pondrá en práctica un debate universitario temático”, explicó el académico de la Universidad de Playa Ancha.

Profesor Gastón Gaete Coddou.

Paralelamente, para la colectividad de la ciudad de La Paz, Bolivia, Paisaje Caminante, Gaete dicta desde el 18 de febrero el curso-taller “Competencias blandas orientadas al ámbito de equipos de trabajo”, en el que participan integrantes de diversas organizaciones sociales e instituciones públicas de dicho país. Las clases sincrónicas y asincrónicas se extenderán hasta el 16 de marzo.

El colectivo Paisaje Caminante manifestó el interés de contar con la participación del docente UPLA luego de “su excelente participación como expositor en el “Coloquio Internacional en Geografía”, evento parte del XVI Aniversario de la Unidad de Postgrado de Geografía de la Universidad Mayor de San Andrés en Bolivia, escenario virtual que compartimos en diciembre de 2020”, expresó la entidad en su carta de invitación.

Pruebe también

Sociología celebró sus 22 años de vida con actividades enfocadas en los Derechos Humanos

El festejo se realizó entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre, en diversos espacios de la casa de estudios.