Como cierre del año académico 2020 la coordinación del Programa de Magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la universidad ha convocado a un seminario en modalidad virtual a sus tesistas egresados.
Gabriel Ramos Concha, profesional de este programa informó que durante estos años de vigencia del magíster se han realizado interesantes investigaciones que ameritan tener un espacio de resonancia hacia el conocimiento de sus compañeros de estudio y profesores que inicien una socialización de sus implicancias, resultados y antecedentes.
También, es una forma de reconocer el esfuerzo por parte de una comunidad de investigadores en formación y de otros ya consolidados que han abierto diversas líneas de investigación de esta modalidad educativa vinculado a su contexto socio cultural y situada en existencias concretas, explicó Ramos.
La actividad que se denomina “Seminario de Tesistas Egresados Magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos” tendrá lugar el martes 12 de enero, entre las 10 y las 12:30 horas, en modalidad de mesas de trabajo que proyectan dos corrientes de investigación de los últimos años: Formación Docente y Educación de Contextos de Encierro.
Expositores
Mesa 1: Formación docente y Capacitación (10:00- 11:15)
Mg. Vivan Astudillo : “La evaluación educativa en las representaciones sociales de jóvenes y adultos en el Programa de Nivelación de Estudios Básicos y Medios Modalidad Flexible ejecutado en la Universidad de Playa Ancha año 2018”
Mg. Yessica Garay: “Consideraciones pedagógicas en la capacitación de oficios, para construir una pedagogía entre adultos”
Mg. Antonio Palma: «Tensiones cotidianas e impacto en la práctica profesional docente de profesores de jóvenes y adultos producto del proceso de evaluación de desarrollo profesional docente EDPD: un estudio de caso»
Mg. Joorlee Santelices: “Innovación educativa en capacitación de trabajadores del sector salud en materias de prevención de riesgo y salud laboral”
Mesa 2: Investigaciones en contextos de encierro (11:30 – 12:30)
Mg. Javiera Pareto: “Estrategias de enseñanza aprendizaje para la formación laboral en contexto de encierro: el caso del Taller Renacer”.
Mg. Richar Pereira: “Representaciones sociales de profesores que trabajan en contexto carcelario respecto de su práctica docente”.
Mg. Waleska Barrera: “Convivencia escolar en contexto de encierro: significados en un establecimiento educativo de un centro de cumplimiento penitenciario de la zona centro del país”.
Moderador: Mg. Gabriel Ramos Concha. Coordinador Magíster Educación de Adultos. Facultad de Educación de la Universidad de Playa Ancha.
La actividad está dirigida a estudiantes y académicos de este programa, investigadores vinculados a los temas de formación docente en adultos y en contextos de encierro, estudiantes de pre y postgrado y profesionales de servicios públicos, entre otros.
Inscripciones
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfahsrLGLQ30Pb5421CZK5ShnR0Ej1hef-1aEFNYQ6dBB1NLg/viewform
Mayores informaciones y consultas:
www.educaciondeadultos.cl / coordinacionmagistereja@upla.cl
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
