Periodistas UPLA editan Revista Pólvora

Un grupo de jóvenes periodistas y dibujantes veinteañeros, entre los cuales encontramos a estudiantes, egresados y titulados de la Universidad de Playa Ancha, se ha lanzado a la conquista de espacios en el difícil mundo de las comunicaciones. La apuesta, “Revista Pólvora”, es una publicación impresa que mezcla contenidos periodísticos críticos con caricaturas a connotados personajes del espectro político, empresarial y cultural.

Carlos Espinoza, periodista de Pólvora, señaló que “la idea surgió de Sergio Jara, un compañero de carrera en la UPLA. Él hacía bastante tiempo que tenía la idea de hacer una revista con Juan Lillo (dibujante) y fue así como, luego de guardar la idea por un par de años, se contactó con unos amigos que se dedicaban a hacer caricaturas. Sergio iba una generación antes que yo, así que entre algunos de sus compañeros -y otros que fuimos conociendo en la Universidad- armamos un equipo que con sus aportes, permitió conformar un número cero que salió a la luz”.

Fue gracias a la concordancia y certezas anteriores, el primer número de Revista Pólvora salió a la luz a mediados del segundo semestre de este año y, desde el 18 de diciembre, ya ha conseguido su segunda edición. Una publicación que analiza críticamente el actual sistema político nacional, involucrándose en los temas relevantes desde una perspectiva joven, diferente y con carácter propio.

Durante este período de circulación ha llamado la atención de un gran número de medios de comunicación que han abierto un espacio para la difusión de esta naciente publicación. Vía X, Terra, La Estrella de Valparaíso, La Cuarta, y Radio Zero, entre otros, han dialogado con los distintos integrantes de la edición.

El equipo está conformado por Elías Ulloa (director); Sergio Cárdenas (Editor General); Jorge Rubio (Editor Cultura); Marcos Alvial (Gerente General); los caricaturistas Américo Palma, Juan Lillo y Patricio Otniel; los periodistas Carlos Agurto, Carlos Espinoza, Karen Hermosilla, Cristian Zúñiga, Guillermo Vigneau, Montserrat Parraguez y los diseñadores Fran Cifuentes y Vicente Martí. Dicho staff se ha trazado la labor de “realizar una apuesta propositiva” al escenario social, cultural y político actual bajo “la sensación de que en las calles se están articulando poderes ciudadanos transversales a la política, buscando reivindicaciones de fondo más que de forma”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.