Dr. Marco Muñoz del Campo expuso en Congreso Internacional de Investigación Educativa

Dr. Marco Muñoz, académico Facultad de Arte.

Con la conferencia “El Patrimonio Cultural al servicio de prácticas de Educación Permanente”, el académico de la Facultad de Arte y coordinador del programa magíster en Arte mención Patrimonio, Dr. Marco Muñoz del Campo, expuso en el III Congreso Internacional en Investigación Educativa 2020 “La Producción de Conocimiento Interdisciplinario, Interinstitucional e Intercultural”.

La cita fue organizada por la Red de Cuerpos Académicos en Investigación Educativa RedCAIE de la Universidad Autónoma del Estado de México, instancia que solicitó al académico UPLA,  asumir la conferencia inaugural.

La labor de la mencionada red está orientada a fomentar el trabajo colegiado de carácter científico en investigación educativa, expresado en la participación interinstitucional, interdisciplinaria e intercultural, desde diversos ámbitos disciplinares y enfoques metodológicos, para abordar las problemáticas educativas en sus diversos contextos.

El propósito del congreso se centró en la difusión de los productos de investigación en distintos escenarios de la educación en México y en el mundo, así como en el conocimiento de distintos enfoques teóricos y metodológicos aplicados a la investigación científica en educación.

En virtud del trabajo desarrollado por el Dr. Muñoz entre 2015 y 2020, centrado en la formación de valores patrimoniales en el espacio público, los organizadores resolvieron que fuera el responsable de abrir la jornada, con una presentación que fue atentamente seguida por los participantes.

Recordemos que el estudio mencionado lo realizó con investigaciones que situaron su trabajo  de campo en el barrio de Playa Ancha bajo y en distintos pueblos mexicanos como Cholula y Xicotepec de Juárez, en el Estado de Puebla.

Actualmente,  el académico desarrolla la investigación “Registro y Catalogación de expresiones estéticas y formales (lenguajes gráficos, técnicas y estilos) presentes en la Arquitectura de Playa Ancha, en busca del valor patrimonial que en ellas subyace”, proyecto adjudicado en el Primer Concurso Interno de Investigación de la Vicerrectoría Académica que, además, persigue la formación de un semillero de jóvenes investigadores con la participación de estudiantes de pre y postgrado de la Facultad de Arte.

Pruebe también

Estudiantes de Periodismo UPLA recibieron credencial de prensa en emotiva Ceremonia de Investidura

El documento les permitirá acceder a espacios para reportear, conseguir fuentes de información y acreditar su calidad de alumnos y alumnas de la carrera.