Académico UPLA participará en XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Hoy se inicia el XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED), que organiza la Universidad de Guadalajara (México) y contará con la participación de Antonio González Grez, académico y coordinador de la Unidad de Innovación Digital de la Universidad de Playa Ancha.

Este año, debido al contexto global, el encuentro se realizará en forma totalmente virtual, entre hoy y el viernes 4 de diciembre (aquí se puede consultar el programa, con los horarios de México). Su objetivo es promover la reflexión colectiva sobre los desafíos que enfrentan las instituciones educativas en este contexto. Los interesados podrán seguirlo en forma gratuita vía Facebook Live y el canal UDGVirtual en YouTube, aunque se entregará un certificado de participación solamente a quienes se inscriban y paguen.

Antonio González, que actualmente se encuentra cursando un doctorado en Tecnología Educativa, será el único académico de la UPLA participante. Formará parte del panel «Transformaciones socioculturales en el marco de la cultura digital», programado para el jueves 3 a las 14:00, hora de Chile. Explicó que fue invitado como cofundador de Competencia Digital Cero, «una iniciativa iberoamericana de apoyo a la docencia en la trasposición de la práctica docente en presencia física a una docencia en presencia digital, cuya misión es acortar las brechas digitales en el espacio educativo. Este es un colectivo social, sin fines de lucro, donde participan más de 200 profesores de España, México, Colombia, Venezuela, Perú, Argentina, Ecuador, Panamá, Guatemala, San Salvador y Chile como voluntarios».

Sobre esta iniciativa, durante una entrevista hecha por los organizadores del EIED, explicó González que «La capacitación de un docente en torno al uso de tecnología digital tiene mejores resultados si proviene de otro docente que también está en ejercicio y que puede ayudar a resolver dudas de manera más específica».

En cuanto al encuentro internacional, destacó que ya llega a la versión número 28, «lo que habla de la importancia que tiene en el contexto mexicano y latinoamericano, desde la perspectiva de marcar las tendencias en el espacio educativo». Aparte del encuentro mismo, incluye publicaciones y un congreso con un panel de expertos internacional de alto renombre, que seleccionan las comunicaciones más innovadoras entre el millar que reciben anualmente.

Los interesados pueden ver más información de este XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia en su sitio web oficial: encuentro.udgvirtual.udg.mx.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.