Investigador del CEA publica trabajo sobre modelamiento de la descarga de los ríos Maipo y Rapel en Chile central

El Dr. Julio Salcedo-Castro, investigador del Centro de Estudios Avanzados, CEA, de la Universidad de Playa Ancha, acaba de publicar el artículo Climatology of Maipo and Rapel river plumes off Central Chile from numerical simulations en Regional Studies in Marine Science 

El trabajo constituye el primer estudio de modelamiento numérico, que describe la extensión y variación estacional de las descargas que hacen estos dos importantes ríos en la costa de Chile central.

Los resultados fueron respaldados por otros trabajos basados en imágenes satelitales, los que mostraron una fuerte influencia de las descargas de los ríos, y la intensidad y dirección del viento. Esto se traduce en diferencias en la extensión y orientación de la zona de influencia (pluma) de estos ríos en la costa.

La investigación desarrollada permitirá avanzar con posteriores estudios para determinar el impacto de las sequías y condiciones de viento sobre la ecología de comunidades costeras, que dependen del aporte de nutrientes, y características ambientales asociadas a estos ríos.

Este trabajó contó con la colaboración del Dr. Freddy Saavedra, académico del Departamento Disciplinario de Ciencias Geográficas y director del Laboratorio de Teledetección y Monitoreo Ambiental (TELEAMB), de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

El artículo se enmarca en los objetivos del recientemente finalizado proyecto FONDECYT de iniciación 11160309 ‘‘Numerical modeling of river plumes in central Chile (32°S-34°S) and assessment of climate change scenarios’’, que lideró el Dr. Salcedo-Castro.

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.