Treinta y ocho personas de distintas comunas de la región son los beneficiaros del Programa de Orientación Laboral que se desarrolla en el marco del convenio de colaboración entre la Universidad de Playa Ancha, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas (SENDA).
El programa está dirigido a mujeres y hombres entre 18 y 59 años con problemas de consumo de alcohol y sustancias en proceso de tratamiento y que deseen desarrollar competencias personales, sociales y laborales que faciliten el acceso y mantenimiento de un empleo, a través de un proceso de asesoría y acompañamiento personalizado y gratuito, en el que un profesional especializado los apoyará en la construcción de un plan en torno a las necesidades, intereses y habilidades laborales de cada participante.
La Dra. Verónica Pastén Valenzuela, Encargada del Programa OSL UPLA, destaca que la conformación del equipo interdisciplinario de profesionales ha permitido complementar el programa desde una perspectiva educativa: “Uno de los objetivos estratégicos de SENDA implica desarrollar e implementar un sistema integral de recuperación de personas con consumo problemático de drogas, cuya finalidad es potenciar los recursos y competencias personales, sociales y laborales de personas con consumo problemático de alcohol y otras sustancias”.
Hoy la situación de crisis sanitaria , continúa la Dra. Pastén, ha implicado un desafío enorme de los profesionales y de ambas instituciones para avanzar en la ejecución del programa.
La coordinadora ejecutiva del programa, Paola Roco, comenta que a la fecha , luego de 5 meses de funcionamiento, se ha avanzado en un proceso de asesoramiento a casi 40 personas que se encuentran en recuperación, a través de sesiones semanales por video llamada o acompañamiento telefónico a través de acciones de orientación, formación e intermediación.
En este programa intervienen María Paz Aguilera Pino, Educadora Diferencial UPLA, Romina Jorquera Cartes, Trabajadora Social, y José Miguel Vásquez Gilabert , Psicólogo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
