Videos materializan alianza entre la UPLA y municipalidad viñamarina

Con la difusión de un video sobre «Nutrición en tiempos de pandemia y confinamiento», hoy comenzó a concretarse una alianza estratégica entre la Universidad de Playa Ancha y la Municipalidad de Viña del Mar.

En el marco de esta alianza, la universidad entregará cada semana un breve video con información de interés para los vecinos viñamarinos, preparado por sus propios académicos y especialistas. Están planeados seis videos en un primer ciclo (julio-agosto) y otros seis en una segunda etapa. Abordarán temas como nutrición, actividad física, seguridad en internet, salud mental, prevención del consumo de drogas y otras materias de interés e importancia para la comunidad.

Estas cápsulas informativas e instructivas serán difundidas por la municipalidad a través de sus propios canales internos, especialmente redes sociales, y se harán llegar mediante grupos de WhatsApp a organizaciones vecinales de la ciudad. Solo en Twitter, ayer el primer video estuvo disponible en las cuentas oficiales de la Municipalidad de Viña del Mar, su Departamento de Seguridad Pública y la Universidad de Playa Ancha, siendo rápidamente retuiteado por numerosos particulares.

Rol social y pasos futuros

La ejecución del convenio firmado entre ambas partes estará a cargo de la Dirección General de Comunicaciones (UPLA) y el Departamento de Seguridad Pública (municipalidad).

Pablo Ramos Hoyuelos, director general de Comunicaciones de la UPLA, explicó que el convenio con la municipalidad considera la posibilidad de que estos videos sean seguidos por charlas a través de Zoom, en vivo, para permitir que los vecinos hagan consultas sobre temas específicos. Más adelante, incluso se podrían sumar talleres, cursos o certificaciones que profundicen esta alianza estratégica.

«Lo importante para la universidad es enfatizar nuestro rol social. Vamos a los territorios con información útil y de interés, que esperamos le sirva a la comunidad, especialmente ahora que esta misma comunidad se encuentra en sus casas casi todo el tiempo, debido a las prohibiciones de salir de los domicilios», explicó Ramos.

Al mismo tiempo, se persigue un objetivo institucional, mediante una nueva forma de posicionamiento de la universidad entre los vecinos deViña del Mar, una experiencia que luego se podría replicar en otras comunas. Según el director general de Comunicaciones, es interesante llevar este conocimiento de la universidad a comunas más chicas de la región, que generalmente tineen más dificultades de acceso a la academia.

Luego de su difusión en las redes de la Municipalidad de Viña del Mar, las cápsulas audiovisuales estarán disponibles también en el canal institucional de la UPLA en YouTube. La siguiente es la primera de ellas, preparada gracias a la académica y nutricionista Carol Parra:

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.