La Cátedra Fernando de Magallanes del Instituto Camoes de Cooperación y Lengua de Portugal, que coordinada en la Universidad de Playa Ancha la Dra. Daiana Nascimento dos Santos, es la única Cátedra Camoes en Chile.
Luego de la suscripción del convenio de cooperación en 2018 entre el Instituto Camoes y la UPLA se abrió la oportunidad de avanzar en el estudio de las literaturas y culturas en lengua portuguesa, que contribuirá a fortalecer e incrementar la investigación llevada a cabo en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UPLA y en el Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de esta institución.
Entre las actividades efectuadas en 2019, la Dra. Daiana Nascimento dos Santos relevó la publicación de la obra “Enciclopedia”, del escritor portugués Gonzalo M. Tavares, “una de las voces más representativa de la literatura portuguesa contemporánea”, dijo la investigadora. El texto vio la luz mediante el Sello Editorial Puntángeles.
Con mucho éxito entre julio y diciembre se realizó el curso gratuito de portugués básico, que impartió la profesora Silvia Hiriart Donoso en el CEA, en el cual participaron estudiantes, investigadores y público general.
Así también, se constituyó un grupo de estudios en torno a la literatura y lengua portuguesa, y se dieron los primeros pasos para conformar una biblioteca propia, mediante libros que fueron donados a la Biblioteca Central UPLA y a la biblioteca del CEA, a los cuales estudiantes, funcionarios y académicos pueden acceder.
La Cátedra Fernando de Magallanes desarrolló igualmente el ciclo de charlas “Literaturas y culturas del mundo portugués”, que contó con invitados del plantel nacional, como el Dr. Horst Nitschack de la Universidad de Chile, y la Dra.
Mónica González de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Con el objetivo de estrechar vínculos de cooperación con casas de estudios de Brasil, se firmó un convenio con la Universidad Federal de Pará, y en tramitación se encuentran los acuerdos con la Universidad Federal de San Carlos y la Universidad de San Paulo.
Finalmente, la Dra. Nascimento mencionó la realización de actividades junto a la Embajada de Portugal y la reprogramación del Congreso Internacional “Los océanos de fronteras invisibles en la órbita de Fernando de Magallanes”, desde el 4 al 6 de noviembre del año en curso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
