“La PSU había que sacarla adelante, porque el perjuicio era mucho mayor al no poder rendir y concluir con las pruebas, y ello significó fijar otras fechas para que se rindan las pruebas obligatorias de Lenguaje, Matemática y Ciencias, instrumentos que a su vez, son requisito esencial y determinante para la entrega de recursos y beneficios establecidos por ley para los propios estudiantes”, dijo el presidente de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) y rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, luego de que el pleno de rectores determinara la manera en que continuará el Proceso de Admisión a la educación superior en el país.
El anunció fijó como nuevas fechas el lunes 27 de enero 2020 para rendir la PSU de Lenguaje y Matemáticas y el martes 28 de enero para rendir la PSU de Ciencias.
Respecto a la decisión adoptada de eliminar la Prueba de Selección Universitaria de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en el Proceso de Admisión 2020, el rector Sanhueza sostuvo que “ la eliminación de la PSU de Historia y Ciencias Sociales, se discutió largamente en el pleno de rectores, pero la explicación técnica que sostiene el DEMRE, es que dicha prueba se aplica a todo el territorio nacional y hacerlo nuevamente era muy difícil por los tiempos; por ese motivo y pese a que todos los rectores querían que se tomara ese instrumento, ya que como rectores le damos mucho valor a la historia y las ciencias sociales, nos rendimos a la evidencia: es imposible rendirla dada la imposibilidad logística de hacerlo”.
La autoridad universitaria sostuvo, además que, si se aplicaba una nueva PSU de Historia en el Proceso de Admisión en curso, la matrícula de los alumnos se trasladaba a junio del 2020, con todos los problemas y retrasos que ello implicaría.
En este escenario, se estableció que -en el caso de los alumnos que no van a rendir la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales- se les puede aplicar el mejor puntaje obtenido en uno de los distintos instrumentos del proceso. “Con esta medida adoptada, se compensa un poco la situación de aquellos que se vieron imposibilitados de rendir esta prueba y, por otro lado, nos ajustamos a tiempos que hacen posible comenzar con un primer semestre 2020 en un momento razonable, a fines de marzo o comienzos de abril del 2020”, agregó el rector Patricio Sanhueza.
Finalmente, el presidente de AUR hizo un llamado: “Quisiéramos dar toda la tranquilidad a los estudiantes, que acepten la realidad que se produjo, que es independiente a la organización de las propias universidades; y rechazamos todo tipo de violencia, porque finalmente termina transgrediendo los derechos”, dijo.
Las sedes de rendición de la PSU en sus nuevas fechas serán anunciadas oportunamente por la autoridad, velando siempre por el resguardo de los jóvenes, adelantó el rector Patricio Sanhueza.
Fuente: Comunicaciones AUR, 10 de enero de 2020.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
