Con presencia de Rodrigo Mundaca se realizará conversatorio por crisis climática en la UPLA

Laguna Verde
Laguna Verde

En el contexto actual, tanto a nivel nacional como internacional, la problemática medioambiente es una de las más relevantes de nuestra sociedad contemporánea. La reciente versión del COP25 puso de manifiesto la urgencia de avanzar en medidas concretas respecto a la emergencia climática, asuntos que se han puesto sobre la mesa en Chile a partir de la crisis del agua en los valles nacionales.

Así, la Universidad de Playa Ancha -en el marco del Ciclo de Diálogos Ciudadanos para la Nueva Costitución– llevará a cabo el “Conversatorio: Recursos Naturales, Crisis Social y Proceso Constituyente: El agua como Derecho Humano”, este jueves 19 de diciembre, a partir de las 10:30 horas, en el Aula Félix Morales Pettorino de la Universidad (Av. Playa Ancha 850, Valparaíso), la que contará con la presencia de Rodrigo Mundaca, activista ambiental, secretario general de MODATIMA, quien fuera reconocido recientemente con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg.

Robinson Torres

Junto a él, estarán presentes también Robinson Torres, académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, experto en sociología ambiental y ecología política; y Matías Meza, abogado, MSC en Derechos Humanos en London School of Economics y profesor de Derecho Indígena en PUCV, además de la presencia de la Dr. Cecilia Rivera, académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas UPLA, quien moderará el panel.

Uno de los objetivos de la jornada será obtener nuevos insumos para la discusión, tomando en cuenta la mirada de cada panelista respecto al acceso al agua, posicionándose desde distintas perspectivas: Rodrigo desde la lucha que ha impulsado MODATIMA y por la que ha sido reconocido internacionalmente, Robinson aportará una mirada socio ambiental, enfocada principalmente desde el mundo académico, mientras que Matías detonará la reflexión desde el punto de vista del Derecho.

Diego Verdejo, secretario ejecutivo de la Dirección General de Vinculación con el Medio UPLA (DGM) –que organiza la actividad- resaltó el rol que deben cumplir las universidades en los procesos sociales y crisis climática en la actualidad, ya que “Hoy tenemos un desafío y un deber como instituciones del Estado, y éste es generar las condiciones para construir conocimiento de manera colaborativa, pertinente a la realidad de los distintos territorios, en conjunto con actores relevantes del entorno que puedan, en una relación de cooperación, permitir nuevas formas de abordar los problemas, y por supuesto, de construir soluciones de manera conjunta”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.