Autoevaluación: elemento clave para el futuro docente

El Ciclo de Conferencias de Apoyo Pedagógico Curricular para supervisores y alumnos de práctica profesional, que organiza el Departamento de Prácticas de la UPLA, comenzó este segundo semestre con la exposición “La Reflexión en el Eje de las Prácticas», a cargo del Dr. © Enrique Ramírez F., quien detalló la relación que impera actualmente entre teoría y práctica como elementos indisolubles de la formación docente, en base a un nuevo esquema de formación pedagógica.

«El alumno que va realizar su práctica profesional debe poseer la capacidad de reflexionar, este es un elemento clave en el proceso de desarrollo personal del futuro docente, éste debe preguntarse constantemente ¿cómo lo hice?, ¿puedo hacerlo mejor?, ¿cómo hacerlo mejor?. Si estas preguntas las trata de contestar dialogando con sus pares, ese será el camino del estudiante para superarse como profesional, para ir perfeccionando lo que está haciendo en el aula y cada día mejorar las clases que imparte», recomendó el académico.

Asimismo, sugirió a los alumnos que «para transitar con éxito hacia la profesionalización, deben invertir más tiempo en crear condiciones para el aprendizaje, para que sus alumnos se sientan más seguros de sí mismos, se valoren como personas y puedan ganarse la confianza de los niños a los que harán clases».

Otro factor para lograr lo anterior es la motivación del practicante, «si el alumno está altamente motivado y comprometido con lo que estudió, ya tiene la mitad del camino recorrido, porque si él está motivado, logrará lo mismo en sus estudiantes», concluyó el Mg. en Administración Educacional de la UPLA.

Al finalizar la conferencia Marcos Sánchez, futuro profesor de Historia y Geografía, expresó «con esta charla y el apoyo del profesor guía me siento más respaldado y protegido por mi universidad, lo que me brindará mayor confianza cuando comience a realizar mi práctica en un colegio de Quillota».

Jocelyn Vásquez, estudiante de Pedagogía en Educación Física, dijo sentirse más tranquila al saber que el profesor guía retroalimentará su desempeño durante la práctica profesional, a objeto de mejorarlo, agregando que «también estoy de acuerdo con que la reflexión es el mejor método para analizar y corregir errores que se cometen en la práctica profesional».

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.