Carrera de Educación Básica inicia proceso de autoformación

En la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Educación, se inició el primero de un ciclo de talleres para los docentes de la carrera de Educación Básica, centrado en el aprendizaje colaborativo y dialógico.

El objetivo de esta iniciativa, de acuerdo a lo comentado por la Dra. Marta Castañeda Meneses, Directora Departamento de Pedagogía en Educación Básica, es autoperfeccionarse potenciando las propias capacidades de todos aquellos académicos que realizan docencia no solo esta carrera, sino que a nivel de la facultad.

Existió un trabajo previo, dijo la Dra. Castañeda que detectó necesidades en las áreas de Formación Digital, Actualización en Evaluación y el tránsito de lo Metodológico a lo Didáctico, por eso este primer taller se tituló “Manejo de Recursos Virtuales” y fue impartido por la Dra. Daysi Reinoso y el Dr. Alejandro Gallardo, académicos de esta facultad.

En este sentido resultó fundamental, además, conocer el análisis que los alumnos hicieron: “Las reflexiones de los estudiantes no están tan distantes de las reflexiones de los profesores. Hay una coincidencia de miradas por lo que reconozco y valoro que los profesores asistan voluntariamente, lo que refleja el interés por capacitarse, perfeccionarse y crecer”.

Sin duda, estas herramientas complementarán las entregadas por la universidad, dijo la directora, y se potenciarán las habilidades de los profesores para entregar determinados conocimientos en beneficio de su propios colegas.

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.