Presencia de representantes del área turística de la región marcaron VII Foro de Experiencias

Con la presencia del director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal Acevedo y del presidente  de la Cámara de Comercio y Turismo, Marco Brauchy Castillo, se realizó la VII Foro de Experiencias titulado “Turismo y Empleo”.

El objetivo de la actividad fue generar un espacio para que los estudiantes de la carrera de Administración Turística Multilingüe de nuestra casa de estudios conozcan las oportunidades laborales con las que se encontrarán una vez que egresen, y se impongan respecto a las demandas del mundo laboral.

Presidió el encuentro el decano de la Facultad de Humanidades, Alessandro Monteverde, quien reiteró que la universidad siempre promoverá encuentros entre los exalumnos y las nuevas generaciones, a fin de que estos últimos puedan recoger las experiencias y prepararse de la mejor forma para responder a las necesidades del medio.

Actividad de extensión

La académica Marisol Castro Romero, coordinadora de los Foros de Experiencia, explicó que se trata de una actividad de extensión que realiza la carrera de Administración Turística Multilingüe de la Facultad de Humanidades, la cual es muy bien recibida por todos.

“En dos años ya hemos realizado siete encuentros como éste, y aún nos falta otro que se fijó para fines de este año, así es que estamos muy satisfechos con los resultados, pues es una instancia muy valorada por nuestros estudiantes”, dijo la coordinadora.

Marco Brauchy Castillo, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, destacó el valor de este tipo de instancias, al precisar  que permite una vinculación directa con el medio.

“No hay modelo exitoso si la academia no está vinculada con el quehacer de la vida civil y el territorio. Por ello, esta es una valiosa experiencia, pues tiene que ver con rescatar experiencia desde los alumnos en relación al mundo laboral”, dijo Brauchy.

Hizo énfasis, además, en la necesidad de trabajar siempre muy relacionado, porque en el área turística, el trabajo en red y de carácter asociativo era fundamenta  para lograr potenciar cada una de sus áreas.

Marcelo Vidal Acevedo, director regional de Sernatur, sostuvo que en la universidad están las nuevas generaciones que dan vida al turismo en Chile, por ello es muy  importante el proceso formativo que reciban. En la ocasión, se refirió también a la visión que Sernatur tiene para los próximos tres años.

Cerró el ciclo de conferencias la exestudiante María Alejandra Salas, quien presentó el título «El aprendizaje de un idioma me ligó a la experiencia del turismo». Moderó las exposiciones, la académica Katrina Sanguinetti.

 

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.