Fútbol femenino UPLA logró el subcampeonato en las Ligas Deportivas de Educación Superior

Un meritorio segundo lugar en el marco de las Ligas Deportivas de Educación Superior, LDES, consiguió la selección de fútbol femenino de la Universidad de Playa Ancha, al caer por la cuenta mínima ante la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV, partido que se realizó en el Estadio Elías Figueroa Brander.

Una disputada final fue la que protagonizaron ambas instituciones, donde el juego de mediocampo y las pocas llegadas a la portería contraria, fue la tónica del primer tiempo, que culminó 0-0.

En la segunda etapa siguió la intensidad en el juego, sin un claro dominador de las acciones de ataque, y cuando se pensaba que el partido se iba a definición a penales, apareció la PUCV anotando el gol en la última jugada del encuentro.

Con respecto al subcampeonato conseguido, Mariajesús Valenzuela, estudiante de la carrera Pedagogía en Educación Física  y una de las figuras en la exitosa campaña de la UPLA, evaluó positivamente el torneo realizado: “Fueron años de constantes cambios para el equipo, que supimos ir superando. Determinante fue el esfuerzo, la unión y la entrega de la selección, somos una gran familia, y eso nos llevó a lograr grandes triunfos”.

Respecto de representar a la la universidad en el torneo, Valenzuela sostuvo: «Siempre fue un orgullo inmenso representar a la UPLA, que me entregó años espectaculares. Me siento contenta de haber entregado todo por mi universidad y ojalá sigamos creciendo”.

En tanto, Tamara López, alumna de Pedagogía en Educación Física precisó que  la unión como grupo fue importante, «trabajamos todas por un mismo objetivo. Sin embargo, no pudimos salir campeonas, a pesar de que luchamos hasta el final».

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.