La palabra recuerdo adquirirá una nueva dimensión para quienes visiten la exposición fotográfica instalada en la Galería CREARTE en la Biblioteca Central de la universidad.
Ello porque allí se ha montado una muestra de cerca 80 fotografías, en blanco y negro, que dan cuenta de la vida universitaria en la década comprendida entre 1980 y 1990, retratando actividades de autoridades, académicos, funcionarios y estudiantes en esos años.
La iniciativa del Archivo General de nuestra institución, quiere rescatar la memoria y los recuerdos de quienes permanecen en la universidad o que ya no están y, también, de las nuevas generaciones como un testimonio histórico del pasado de la UPLA.
Así lo dio a entender Carmen Gloria Arlegui, Jefa de Archivo y Directora del Sistema de Bibliotecas, SIBUPLA: «El Sistema de Bibliotecas de nuestra Universidad, (SIBUPLA), juega un papel más amplio que una biblioteca; somos, un Centro de Recursos y Espacio para el Aprendizaje. En nuestra Galería se amalgaman diversas manifestaciones artísticas, donde la fotografía es una de ellas. En esta oportunidad, me siento doblemente privilegiada, ya que si bien es cierto esta exposición está desplegada en nuestra Galería CreArte, está compuesta por material que forma parte del acervo documental del Archivo General, del cual también formo parte».
La directora también destacó: «Son fotografías de nuestra comunidad universitaria que testimonian momentos de nuestro quehacer, que son memoria, registro y también recuerdos , incluso de algunos funcionarios y docentes que ya han fallecido y que formaron parte importante de nuestra institución».
La iniciativa surgió a raíz de la donación al Archivo General de unas 8.000 fotografías y negativos que se mantenían en la Dirección General de Comunicaciones y que fueron traspasadas a esta unidad a fin de clasificarlas, conservarlas y digitalizarlas para, justamente, resguardar el patrimonio visual e histórico de la UPLA.
“Nos dimos cuenta que a la gente le agradaba mucho porque, además, son recuerdos imborrables del paso de muchos de nosotros, quienes hemos estado prácticamente toda una vida acá, entonces es necesario poner en valor este material, por eso es que quisimos hacerlo”, comentó Carmen Gloria Arlegui.
Cristian González Puebla, funcionario administrativo del Archivo General, explicó que el nombre de la exposición apunta a lo cotidiano en esos años y a entender a nuestra institución como un lugar especial que deja huella en la vida de las personas: “Es necesario resaltar que la UPLA no es un lugar en el cual se va a trabajar todos los días o el académico va a hacer clases o el estudiante saca un título y se va. Es un lugar que deja una marca mucho más profunda en la gente, con lo cual la intención era demostrar la vida cotidiana en los años 80 y 90, siendo fotografías en distintas instancias: estudiantes en semana mechona, en las aulas, elecciones de académicos, federación, etc.”.
La exposición permanecerá abierta hasta el 13 de septiembre, en la sala CREARTE, ubicada en la Biblioteca Central, por lo que se hace una especial invitación a la comunidad universitaria a visitarla y… recordar.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
