Educación Diferencial del Campus San Felipe realiza ciclo de talleres formativos

Con un ciclo de talleres formativos, la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha dio inicio a las actividades académicas del segundo semestre.

El encuentro se desarrolló en el salón auditorio del Campus y contó con la presencia de tres egresadas de la carrera, quienes dieron a conocer su experiencia en el mudo educativo de su especialidad. También se realizó un análisis de la Evaluación Diagnóstica Inicial 2018, en la que estudiantes del Campus obtuvieron sobresalientes resultados.

La profesora Claudia Caro Sánchez, coordinadora docente de la carrera, evaluó positivamente la jornada, destacando que se logró alcanzar los dos objetivos planteados: hacer un análisis de la evaluación inicial y dar inicio a los talleres formativos. “Hemos invitado a egresadas que se están desempeñando en distintas áreas de la especialidad, quienes dieron a conocer su experiencia profesional”, explicó la académica.

El Vicerrector del Campus. Dr. Patricio Ibáñez León, dijo que “es una muy buena iniciativa de la carrera, que ha permitido analizar los resultados de la evaluación inicial diagnóstica, donde la carrera se ha ubicado por sobre el promedio nacional”. Añadió que “es muy necesario hacer este análisis con el objetivo de ver cuáles son las fortalezas y debilidades, para de esa forma lograr una mejora continua”.

La autoridad académica destacó también la presencia de ex estudiantes de la carrera: “Es importante que profesionales egresadas del Campus puedan transmitir su experiencia a futuras y futuros colegas, respecto de lo que van a encontrar cuando se inserten en el mundo laboral”, sostuvo el Vicerrector.

Sofía Olmedo se tituló en enero de este año y junto a Katherine Ponce e Ivette Caniupan, transmitió parte de su experiencia profesional. “Me siento muy halagada de que me hayan invitado a hablar de lo que han sido mis primeros meses ejerciendo la profesión. Trabajo en un liceo de la comuna de Panquehue en el marco del Programa de Integración Especial (PIE). Es importante hablar de esto, porque cuando uno egresa sale con una mirada un tanto distinta a lo que se va a enfrentar en la realidad. También hay un poco de frustración porque el sistema es distinto a como uno se lo imagina, a pesar de que en nuestra universidad desde primer año nos vinculan con el medio educativo”.

La coordinadora docente Claudia Caro, informó que este ciclo de talleres formativos se desarrollara de manera semanal, todos los viernes.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.