Una destacada participación tuvo la tesista de la carrera de Geografía de la Universidad de Playa Ancha, Constanza Romero González, en la Universidad de Sao Paulo, Brasil, al presentar su investigación en el “Curso Internacional de Ciencias Avanzadas en Aerosoles Atmosféricos: Propiedades, Mediciones, Modelamiento y Efectos en el Clima y Salud”.
En la modalidad póster, la futura geógrafa dio cuenta del estudio “Evaluando la vulnerabilidad de la población a la contaminación atmosférica mediante imágenes satelitales”, cuyo objetivo fue evaluar la posibilidad de combinar el uso de imágenes satelitales con los sistemas de medición ambiental en la zona de Quintero y Puchuncaví y, eventualmente, generar una zonificación de las áreas más vulnerables para la población.
El curso, que se efectuó entre 22 de julio y el 2 de agosto, convocó a investigadores de renombre en el área de aerosoles atmosféricos y a los mejores investigadores jóvenes de diferentes partes del mundo.
“Esta experiencia fue muy valiosa y gratificante en lo profesional y personal. Pude generar contactos y una grata relación con distintos profesionales de más de 50 países, de distintas disciplinas. Principalmente, me brindó nuevas herramientas para evaluar el impacto que generan las actividades antropogénicas, como la contaminación atmosférica generada por grandes complejos industriales y centros urbanos, en los ecosistemas y en la salud de las personas. Mi interés es continuar trabajando en esta línea y, a futuro, seguir estudios de maestría o doctorado en temas relacionados con la contaminación atmosférica”, explicó la tesista.
A su regreso, Constanza Romero González agradeció a los doctores Julio Salcedo-Castro y Freddy Saavedra, así como a los compañeros del Laboratorio de Oceanografía, Clima y Procesos Ambientales (LOCPA) de esta casa de estudios, por la motivación y apoyo en la preparación de este trabajo.
**La presentación en Brasil del trabajo en póster “Assessing the Population Vulnerability to Atmospheric pollution by means of satellite imagery” fue posible gracias al financiamiento del proyecto Fondecyt de Iniciación Nº11160309 “Numerical modeling of river plume dynamics in central Chile (32◦30’-34◦S). Assessment of climate change scenarios”, del Dr. Julio Salcedo-Castro.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
