Informan resultados de Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente 2018

Con la presencia del rector Patricio Sanhueza Vivanco,  decanos de facultades de carreras pedagógicas y académicos de la Universidad de Playa Ancha, se dieron a conocer los resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente 2018, rendida por 540 estudiantes de nuestra institución.

Los profesionales del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CEPIP), perteneciente al Ministerio de Educación, Fabián Valdebenito y Jennifer Carreño, entregaron la información y respondieron las consultas de los asistentes.

En la oportunidad, se informaron los resultados de las pruebas de Conocimientos Pedagógicos Generales y de Conocimientos Disciplinarios y Didácticos (evaluaciones obligatorias para obtener titulación), así como del cuestionario complementario, que recoge datos de percepción de los estudiantes referidos al funcionamiento de la carrera y de la misma universidad.

Dicha información es necesaria para que las instituciones definan estrategias de mejora de sus procesos formativos, pero también respecto de asuntos administrativos, de opciones para cursar seminarios y estudios fuera de la universidad, entre otros temas. De acuerdo a Ley 20.903, para obtener la acreditación de carreras y programas, las universidades deben participar de dos evaluaciones diagnósticas sobre formación inicial en pedagogía, una al inicio de la carrera y otra al menos un año antes del egreso.

Los alumnos de la Universidad de Playa Ancha que participaron en las evaluaciones fueron estudiantes de programas de Pedagogía (conducentes a título de educador o profesor), regulares (admisión regular de pregrado), que cursaban los 12 meses que anteceden al último año de carrera. Igualmente, tenían derecho a rendir las pruebas alumnos de programas de prosecución de estudios que estuvieran en el último año, y rezagados de aplicaciones anteriores.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.