Equipo de proyecto de Incubación UPLA se reúne con diputado de la comisión de Medio Ambiente

Con el objetivo de presentar los avances del proyecto de incubación “Rooted: Estudiantes, profesores, ciudadanos y profesionales vinculados en torno a la biorremediación”, se reunieron los integrantes de la iniciativa, a cargo del Dr. Roberto Orellana de la Universidad de Playa Ancha, con Diego Ibáñez, Diputado de la República y miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja.

En la oportunidad, el equipo del proyecto – que es financiado por la Dirección General de Vinculación con el Medio UPLA (DGVM)– dio a conocer los alcances de la propuesta, precisando que su objetivo fundamental es visibilizar la problemática medioambiental en la Región de Valparaíso y sus impactos a mediano y largo plazo, además de educar respecto a la importancia de participar activamente en la biorremediación de pasivos ambientales, y vincularse a través de canales de comunicación que permitan educar respecto a aspectos relacionados a este proceso, que consiste en la utilización de microorganismos para contribuir la restauración natural de un medio ambiente alterado por la contaminación.

El Dr. Roberto Orellana, académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, precisó la importancia del proyecto: “Rooted corresponde a una instancia educativa ambiciosa, que pretende la interacción no solo de instituciones relacionadas al conocimiento, sino que también insta a la participación integral de profesionales, organizaciones ciudadanas y empresas privadas a ponernos a conversar de un tema que nos afecta a todos como sociedad”.

Tras la presentación realizada por los estudiantes del Liceo José Cortes Brown, parte del equipo del proyecto, la autoridad se comprometió a apoyar activamente la iniciativa, puntualizando que “este tipo de instancias refleja como la juventud, incluidos estudiantes secundarios y universitarios, se hace cargo de problemas tales como la contaminación y la generación de pasivos ambientales, los cuales han sido arrastrados por décadas y sistemáticamente ignorados por nuestra sociedad”.

rooted 1Junto con esto, la autoridad también apoyó las actividades ligadas al proyecto, como son los “Conversatorios acerca de Biorremediación” organizados por el equipo de Rooted, los que se realizarán el martes 3 de septiembre a las 11:45 horas en el Auditórium de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería, y el viernes 6 de septiembre a las 10:00 horas, en el Liceo Santa Filomena de la localidad de Ventanas.

Sebastián Godoy, profesor del Liceo José Cortés Brown, manifestó que el proyecto corresponde a un esfuerzo destinado a «Estimular la interacción colaborativa principalmente entre estudiantes secundarios y universitarios, que busca comprometer las competencias de cada uno, a fin de reconocer y hacerse cargo de los pasivos ambientales que existe en nuestra región”.

En el encuentro, gestionado por el Núcleo de iNnnovación, dependiente de la Dirección General de Investigación UPLA, también estuvieron presentes los integrantes del equipo del proyecto “Rooted”, compuesto por los estudiantes Carolina Vicencio, Gianni Baratini y Ruth Carolina Toro, asistente de investigación de la UPLA, además de Raziel Retamal Lillo, Benjamín Muñoz, Joaquín Payacán y Benjamín Olivares, estudiantes del Liceo José Cortés Brown de Viña del Mar.

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.