Atleta paralímpico interactúa con estudiantes del Liceo Politécnico Quintero

Dentro del marco del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), que desarrollan las universidades del Consejo de Rectores con liceos municipales, Cristian Valenzuela, atleta ciego paralímpico, tuvo un encuentro motivacional y de orientación profesional con jóvenes del Liceo Politécnico Quintero.

En la oportunidad, Yohana Santibáñez Olea, profesora y orientadora del programa PACE en la Universidad de Playa Ancha, explicó que la UPLA trabaja con veinte comunas de la región, una de las cuales es Quintero, y que dentro de sus objetivos está que los estudiantes que están dentro del 15 por ciento con mejor ranking en cuarto medio puedan postular a las universidades a vacantes que entregan las casas de estudios adscritas al Consejo de Rectores, sin contar el puntaje PSU, porque en este caso se premia la trayectoria y el talento académico de los jóvenes de los liceos municipales.

Los establecimientos proponen qué hacer en los acompañamientos de las universidades, y en este caso el liceo solicitó una charla motivacional a través de una realidad de superación y esfuerzo. Por este motivo, los profesionales de la UPLA se contactaron con Cristian Valenzuela Guzmán, atleta paralímpico ciego, quien en 2012, en Londres, se transformó en el primer chileno en obtener una medalla en los Juegos Paralímpicos y el primer campeón, tras lograr el oro en los 5.000 metros.

Valenzuela explicó que su motivación para visitar este establecimiento fue reforzar los conceptos de la motivación, haciendo énfasis que depende de nosotros el salir adelante para poder cumplir nuestros sueños y metas. Quiso también contar algo de su historia, sus quiebres, cuando perdió la visión, para irse conectando con los jóvenes, con sus historias de vida y así ayudarlos emocionalmente.

La idea, dijo, era que ellos pudieran agradecer que tienen un nuevo día de vida, que tienen una oportunidad, que entiendan que depende de ellos en un cien por ciento tomar las oportunidades que Dios da a diario y el camino hasta conseguir sus sueños y sus metas.

 

Fuente: Página de la Municipalidad de Quintero en Facebook, 14 de junio.

 

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.