
La coordinadora del Área de Educación de Adultos de la Universidad de Playa Ancha, Violeta Acuña Collado, logró establecer un importante preacuerdo de cooperación con el Instituto de Pensamiento y Cultura en América Latina (IPECAL) en materia de formación de postgrado y asesoría para los planes y programas que su unidad imparte.
La profesora Acuña resume esta gestión como “una posibilidad para abrir vías de cooperación, intercambio y vinculación con otras universidades de América Latina. En este caso el IPECAL será un espacio que concite y convoque a actores sustantivos en los procesos educativos y sociales en Chile para fortalecer la formación y generar líneas de pensamiento crítico en nuestra área de trabajo, con énfasis en lo que el Instituto y la Universidad promueven: multiculturalidad, actualización y generación de ideas, fundamentalmente en las Ciencias Sociales”.
Para el director general del IPECAL, Hugo Zemelman Merino, es preocupante lo que está ocurriendo con la educación de adultos porque «desafortunadamente se ha tendido a relacionar esta disciplina al fragmento de la tercera edad y creemos que, si bien es interesante resignificar este aspecto, la educación de adultos es algo mucho más complejo».
El profesor planteó que «a partir de nuestra experiencia, nos hemos trazado la misión de inaugurar una nueva mirada a los problemas de Chile y de América Latina en materia de educación de adultos, lo que esperamos se traduzca en la elaboración de políticas ligadas al desarrollo educacional, sin desatender los aspectos sociales, económicos y culturales».
El representante de IPECAL en Chile, Jorge Osorio, enfatizó en que «estamos llevando a cabo un programa destinado a generar convenios de trabajo con entidades académicas y universitarias para desarrollar magísteres, doctorados, postítulos como programas de formación pedagógica».
Más antecedentes del Instituto de Pensamiento y Cultura en América Latina (IPECAL) en http://www.ipecal.edu.mx/index.html
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
