CRUCh enviará propuesta para abordar la situación de estudiantes que perderán la gratuidad

“Hay un problema social por un diseño defectuoso de la gratuidad y nosotros tenemos a estudiantes, familias, que al término de sus carreras se van a encontrar con esta dificultad”, sostuvo el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh), Aldo Valle, quien anunció que enviarán al Ministerio de Educación una propuesta para abordar la situación de los estudiantes que perderán este beneficio.

La autoridad del CRUCh anunció esta acción tras la sesión plenaria del Consejo, desarrollada este jueves 28 de marzo en el ex Congreso Nacional, en Santiago.

“Vamos a trabajar en una propuesta; tenemos una carta que vamos a dirigir a la señora ministra de Educación. Nosotros discurrimos en el sentido de que a los problemas sociales no cabe cerrarles la puerta; hay que asumirlos, analizarlos, evaluarlos y dialogar con quienes efectivamente pueden contribuir a mejores soluciones. Y nosotros entendemos que, en este caso, el primer interlocutor es el gobierno”, sostuvo Valle, rector de la U. de Valparaíso.

El vicepresidente ejecutivo del CRUCh explicó que la propuesta busca “evitar el menoscabo que, hasta ahora, la aplicación de la Ley 21.091 tiene para las instituciones y, desde luego, los estudiantes y sus familias. Esto significa que, entre otras cosas, busquemos cómo las universidades pueden no ver disminuidos sus ingresos a consecuencia de una norma que se está aplicando con un efecto retroactivo”.

Valle reiteró, además,  la disponibilidad del Consejo a dialogar para solucionar esta situación oportunamente.

Cambios a la PSU

Además de evaluar los efectos de la pérdida de la gratuidad, el CRUCh definió que revisará las recomendaciones del Comité de Expertos del Sistema Único de Admisión (SUA) respecto a modificaciones en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en una sesión extraordinaria que organizará durante la primera quincena de abril.

“Seguramente va a haber recomendaciones. Varias de estas propuestas suponen cambios, procesos que va a tomar un tiempo su definición más específica… y la señal que queremos enviar a la opinión pública y al debate que hay al respecto es que las recomendaciones del Comité de Expertos están en proceso de deliberación y para acuerdo del Consejo de Rectores”, afirmó Aldo Valle.

Por otro lado, en la plenaria de este jueves estuvo presente el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, quien expuso sobre los principales lineamientos de la instalación de la cartera. En ese ámbito, el secretario de Estado explicó que el ministerio está avanzando en tres líneas de trabajo: institucionalidad, relevancia política y ciudadana, y el fortalecimiento del sistema de ciencia, tecnología e innovación.

En esta sesión participaron por primera vez los rectores de la Universidad Diego Portales (UDP), Carlos Peña, y de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Eduardo Silva, quienes este año se incorporaron al CRUCh.

 

Fuente: Comunicaciones del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.

 

Pruebe también

UPLA efectuará congreso que proyectará el futuro de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información

El primer Congreso CIB: “Ciencia de la Información y Bibliotecología: Diálogo entre Experiencias, Innovaciones y Tendencias”, se efectuará este miércoles 19 de noviembre de 2025, entre las 08.30 y las 13.00 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de Casa Central.