Equipo PACE UPLA evaluó Acompañamiento en Educación Superior 2018

Con el objetivo de analizar y reflexionar sobre el trabajo de acompañamiento a estudiantes y tutores par, realizado durante el año académico 2018 en los campus Valparaíso y San Felipe, el programa PACE UPLA y la Unidad de Inclusión realizaron una jornada de evaluación.

La actividad efectuada en sábado 12 de enero en Villa Alemana consideró una intervención técnica de visualización guiada por el psicólogo Rodrigo Guzmán, mediante la cual los estudiantes rememoraron su primer día de clases. Recordaron sus temores, sensaciones, emociones y expectativas, y posteriormente evaluaron su desempeño tras cursar un año universitario.

La reflexión permitió también identificar las potencialidades personales, los aspectos que fueron mejorando, la toma de decisiones ante dificultades ocurridas en su vida personal y académica, facilitando la visualización de los diferentes escenarios que vivieron el año pasado.

En la segunda etapa de la jornada, los tutores par y estudiantes analizaron las diferentes actividades realizadas por el programa, evaluando cualitativa y cuantitativamente cada una de ellas. En paralelo, el equipo del PACE UPLA y de Inclusión reflexionó críticamente sobre las fortalezas y debilidades de las actividades ejecutadas, con miras a un mejor acompañamiento en 2019.

La jornada de evaluación finalizó con un plenario, donde estudiantes y profesionales del equipo PACE UPLA compartieron reflexiones, así como las mejoras para futuro.

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.