Conocer los distintos mecanismos que facilitan la transferencia y protección de artefactos derivados de la Innovación, fue el objetivo del Conversatorio que organizó el Núcleo de iNnovación de la Universidad de Playa Ancha, dependiente de la Dirección General de Investigación, en colaboración con la consultora Andes IP.
Así lo informó el coordinador de dicho núcleo, Dr. Miguel Guevara Albornoz, quien sostuvo que esta cita se enmarca en el programa de actividades de la instancia, que busca que los académicos e investigadores reciban información sobre los instrumentos que existen para proteger sus trabajos.
“Conocer las herramientas de propiedad intelectual es muy importante, porque es una forma de transferir la investigación, que significa proteger los estudios para luego reclamar derechos sobre ella. Además, podremos conocer cómo las empresas u organizaciones se interesan en esas patentes, a fin de que la investigación no se quede en el laboratorio”, sostuvo el Dr. Guevara.
Expositoras
En el conversatorio participó Loreto Alarcón Fuenzalida y Andrea Lobos Cáceres, especialistas de la empresa Andes IP, quienes se refirieron a los mejores mecanismos para realizar transferencia de resultados de investigación, a través de instrumentos de protección de Propiedad Intelectual.
“A través de esta actividad, buscamos generar una mesa con la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de establecer mecanismos de protección de los resultados de investigación”, dijo Andrea Lobos. Agregó que la idea es determinar un vehículo eficiente para abordar toda la transferencia que realiza la universidad hacia la comunidad y así lograr un mayor posicionamiento de las líneas de investigación de esta casa de estudio.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
