Con las presentaciones de los doctores Miguel Pita, de la Universidad Autónoma de Madrid y José Antonio Muñoz Reyes, coordinador del Laboratorio de Comportamiento Animal y Humano, se inició la primera clase del diplomado “Bases de la Investigación Científica”, que organizó la Dirección General de Investigación de nuestra casa de estudios.
El vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación, Dr. Daniel López Stefoni, sostuvo que este diplomado busca iniciar la formación de investigadores, lo que permite entregar las primeras herramientas para ser un generador de conocimientos.
“Esta es una experiencia inédita en nuestra universidad. Por lo tanto, trataremos de proporcionar herramientas de comprensión de lo que significa la investigación y cómo se hace”, sostuvo la autoridad universitaria, quien precisó que el curso está compuesto por 27 personas, entre estudiantes de pre y postgrado, además de funcionarios.
El Dr. Muñoz, coordinador del diplomado, confirmó las palabras del vicerrector, al comentar que se trata de un programa que está dirigido a toda la comunidad universitaria, especialmente a quienes están interesados en “realizar una inmersión en el mundo de la investigación científica”.
Lo anterior permite afirmar que este diplomado -que se extenderá hasta noviembre-, entregará las bases para conocer y aplicar las leyes que rigen la investigación científica y también reflexionar sobre cómo ésta impacta en la universidad (acreditación, aspectos económicos o visibilidad pública de las universidades).
Este programa –de carácter gratuito, presencial y certificado- cuenta con el apoyo de la Fundación UPLA.
El Dr. Pita, especialista en biología celular y genética compartió las razones por las cuales se realiza la actividad investigativa, el desarrollo histórico de la misma, y los canales por los que se comunica la investigación.
“Dar a conocer al resto de la comunidad científica nuestro estudio es fundamental, porque es una forma de validar lo que hacemos. Comprender cuál es el lenguaje por el cual se comunica la investigación y cómo son los formatos y normas que se aplican, es parte de lo que abordaremos en este curso”, precisó el Dr. Pita.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
