“Enfermería una voz para liderar, la salud es un derecho humano”

En una ceremonia cargada de simbolismo y emoción, los estudiantes del tercer año de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, fueron investidos con su uniforme uniforme clínico completo, que los faculta para empezar las prácticas curriculares a en hospitales y centros de salud.

Rosalba Orellana López, Directora del Departamento Disciplinar de la carrera de Enfermería, explicó que esta ceremonia está impregnada de una simbología que data de una larga tradición que comenzó con Florence Nightingale, una dama de la alta sociedad, que partió atendiendo a las persona y profesionalizó la enfermería. Ella portaba una luz para salir a atender por la noche a los soldados heridos en la guerra de Crimea, en 1854, para observar el estado de los pacientes más enfermos.

Todos los estudiantes se presentaron con una vela que significa la luz, símbolo de claridad y de conocimiento, la iluminación que brinda el saber y la calificación personal en relación con el autoconocimiento y la interacción respetuosa con el prójimo. El uniforme blanco significa pureza, limpieza y apoyo frente al otro y el contacto transparente y sincero. Y la toca representa la antigua cofia como parte del uniforme blando de enfermería que representa dignidad, amor hacia los demás, cuidado, servicio y lealtad a la profesión. En el caso de los estudiantes, usan una toca que tiene tres líneas, cada línea representa el año que cursan y, a medida que avanzan, se les va agregando líneas de color negro que simbolizan el luto que se vivió por la muerte de Florence Nightingale.

En esta ceremonia los estudian, también, hacen un juramento, cuyo texto data de muchos años atrás y les hace establecer un compromiso con el bienestar de las personas.

Gloria López Coloma, Coordinadora Docente Departamento Disciplinar Carrera de Enfermería, destacó que esta es una ceremonia muy emotiva para los estudiantes y sus familias: “Es un sentimiento especial, muchos de los familiares de los estudiantes los ven, en algunos casos, por primera vez con su uniforme completo y entienden la dimensión y la importancia de lo que sus hijos están estudiando y esa experiencia compartida con su familia es lo que hace más significativa y emotiva esta actividad.

También dirigieron un mensaje en representación de todos sus compañeros de generación, los estudiantes Javiera Leyton y Robinson Moreno. Además, entregó unas palabras el presidente del Centro de Estudiantes de la carrera, José Gajardo Aracena.

Finalmente, la académica Rosalba Orellana, dijo a los estudiantes que: “Pienso fehacientemente que como estudiantes de Enfermería de una universidad pública y tradicional de la región, pueden ser agentes de cambio y contribuir a mejorar la salud de la población chilena y el nivel de satisfacción en la comunidad intra hospitalaria o en el nivel primario donde se desenvuelvan”.

 

Galería de una investidura

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.